E. GARCÍA / L. RAMOS
GIJÓN / LASTRES.
Martes, 2 de abril 2019, 03:29
El reparto de la xarda ha hecho estallar una 'guerra autonómica' entre los pescadores del caladero Cantábrico Noroeste. Al oeste, asturianos y gallegos, que reivindican un cambio en la distribución de las cuotas. Al este, cántabros y vascos, conformes con un reparto de la pesquería ... que les beneficia.
Publicidad
La flota de Cantabria sacó ayer el hacha de guerra al anunciar movilizaciones si el Gobierno modifica el Plan de Gestión de la xarda para reordenar el reparto, tal y como prometió la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, tras la dimisión de 17 de los 18 patrones mayores de las cofradías asturianas. Temen los cántabros que se transfiera parte de su cuota a Asturias y Galicia -cuyos pescadores se concentraron en Oviedo, unidos, el pasado sábado- a partir de la próxima campaña. Actualmente, a estas dos regiones que suman el 69,5% de la flota les corresponde el 30,95% de la cuota, mientras que País Vasco y Cantabria, donde tienen el puerto base el 30,95% de las embarcaciones, acumulan el 69,05% del cupo.
El presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Miguel Fernández, aseguró ayer en un comunicado que la región tiene asignado «un 10 % menos de lo que capturaba hace diez años» que ya «ni les da para sobrevivir», mientras «asturianos y gallegos disfrutan de la práctica totalidad de lo permitido en otras especies» como la merluza o el besugo. Fernández argumenta que asturianos y gallegos «tienen más porque iban a esas especies que tenían más valor», mientras los cántabros se dedicaban a la pesca de la xarda que para ellos eran «peces bobos». «Y ahora resulta que como la merluza y el besugo van a menos quieren lo nuestro». Los vascos aún no se han pronunciado al respecto, pero cabe esperar que la primera reunión del grupo de trabajo que se celebrará el próximo 11 de abril será, cuando menos, tensa.
Entretanto, los pescadores continúan saliendo a la mar. En el puerto de Lastres, una llamada efectuada en la madrugada del domingo al lunes ponía en alerta a la Guardia Civil de que pudiera estar cometiéndose alguna ilegalidad. De forma inmediata se personaron en el lugar efectivos del Servicio Marítimo que procedieron a inspeccionar dos embarcaciones gallegas. Una de ellas estaba vacía y en la otra había varias cajas de xarda. Trasladado el informe a la Dirección General de Pesca del Principado, será ésta la que deba dirimir si se cometió alguna irregularidad.
Según recordaban desde la cofradía lastrina, a medianoche se abría la costera de xarda para los pescadores gallegos, muchos de los cuales suelen recalar en el puerto de Lastres debido a su emplazamiento cercano a un buen caladero, así como al elevado precio al que se suele vender el producto en el mismo, estos días a entre 1,25 y 1,30 euros por kilo.
Publicidad
«A algunos les lleva muchas horas la travesía, con lo que fueron llegando a lo largo del fin de semana para estar ya aquí cuando se abriera la costera», indicó el secretario de los pescadores, Pedro Santos. Los controles, agregó, son habituales en plena temporada y la embarcación que fue inspeccionada por la Benemérita «tenía todo apuntado y numerado, en regla. Aquí trabajamos legal», agregó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.