Policías y guardias civiles asturianos en la protesta de Madrid.

Guardias civiles y policías asturianos piden en Madrid la equiparación con los mossos

Alrededor de 300 agentes han viajado hasta la capital para secundar la protesta que ha congregado a miles de personas de todo el país

Sábado, 16 de marzo 2024, 16:03

Algo más de 300 guardias civiles y policías asturianos se han sumado este sábado a la manifestación que protagonizaron miles de agentes de ambos cuerpos en Madrid, organizada por la Plataforma de Policías y Guardias Civiles por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación ... Salarial para reclamar estos dos objetivos respecto al cuerpo de Mossos d'Esquadra y el resto de cuerpos autonómicos y locales, «ante la falta de una comunicación oficial del ministro Marlaska para sentarnos a negociar». La multitudinaria y pacífica manifestación discurrió de la plaza de España al Congreso por la Gran Vía madrileña.

Publicidad

La Delegación del Gobierno ha cifrado los asistentes en unas 12.000 personas, dato que las organizaciones convocantes ha elevado hasta las 40.000. La marcha ha transcurrido entre la Plaza de España y el Congreso de los Diputados y durante la misma se han escuchado consignas contra el ministro del Interior, pidiendo su dimisión.

La Plataforma por la Jubilación Digna surgió en enero de 2023 y aglutina a una docena de organizaciones de la Policía y la Guardia Civil. Recogen la estela del Acuerdo de Equiparación Salarial de 2018, ya que una de sus reivindicaciones es activar la cláusula octava para aprobar una ley que impida futuras divergencias salariales entre cuerpos policiales.

El portavoz de la Confederación Española de Policía, Raúl Domingo, ha recalcado que es fundamental que el trabajo de los agentes sea considerado como «profesión de riesgo» porque así podrán adelantar cinco año su jubilación sin merma económica, como ya pueden hacer, según ha dicho, los miembros de la policías autonómicas y locales y otros colectivos como los bomberos.

Desde Jupol, su portavoz nacional Ibón Domínguez, ha denunciado que no se «fían» de la promesa de Marlaska de que atenderá sus reivindicaciones. «En enero ya nos engañó cuando nos dijo que la Ley de Amnistía ampararía a los policías y guardias civiles y nuestros servicios jurídicos nos dicen que se van a quedar fuera», ha apuntado.

Publicidad

«Marlaska no cumple lo que dice», ha criticado en la misma línea Juan Fernández, de la plataforma de Policías y Guardias Civiles, quien ha dejado claro que los agentes no van «a parar» hasta que atiendan sus demandas. «El ministro no puede seguir escondido en el ministerio», ha apostillado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad