MIRIAM SUÁREZ
GIJÓN.
Martes, 17 de agosto 2021, 01:05
La Delegación del Gobierno «ha puesto ya refuerzos» para contener los botellones en Asturias. Pero las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se quejan, sin embargo, de falta de medios y efectivos. Es más, instan a la Administración «a ponerse las pilas», porque «no se necesitaba ser ningún visionario o gurú para prever lo que está pasando».
Publicidad
Policía y Guardia Civil tuvieron que dispersar este sábado a más de 7.000 personas por infringir la normativa de prevención del coronavirus y las ordenanzas municipales que prohiben expresamente los botellones. Concejos como Gijón, Villaviciosa, Carreño o Gozón, en riesgo extremo por covid, no tienen permitidas las reuniones en la calle de más de 10 personas no convivientes, pero los incumplimientos fueron continuos.
«Verano, con coronavirus y la hostelería obligada a cerrar a la 1 de la madrugada. Tenían que haberlo previsto y hacer una planificación de acuerdo a las circunstancias», considera la Confederación Española de la Policía (CEP). Pero, en su opinión, la planificación «ha sido mala», sin olvidar que en la última década se ha producido en Asturias una merma de 300 efectivos policiales. Eso, y que «los políticos se lavan un poco las manos con este asunto», han desembocado en «el desmadre» de este fin de semana.
Los refuerzos policiales del verano se circunscriben a Gijón, Oviedo y Avilés, «con personal de prácticas». En el caso de la Guardia Civil, harían falta 500 agentes para poder cubrir las necesidades de la región y una restructuración de su despliegue territorial, que «ahora es de los años 50». A corto plazo, la Unión de Guardia Civiles de Asturias propone que se recuperen las comisiones de servicio indemnizables, para que se puedan reforzar las zonas de costa desde los cuarteles con menos actividad durante el verano.
«Este verano hubiese sido un buen momento para recuperarlas», sostiene la Unión de Guardias Civiles, que advierte de «una carga de trabajo descomunal» por esta combinación de covid y período estival que ha dado lugar a una quinta ola epidémica. Para la Delegación del Gobierno, en cambio, ya se han hecho los refuerzos necesarios y prueba de ellos es el gran número de intervenciones realizadas este fin de semana. ¿La solución entonces? «Un llamamiento a la responsabilidad, especialmente de los jóvenes, para que eviten las aglomeraciones y la práctica de actividades como el botellón, que están prohibidas y favorecen la propagación del coronavirus».
Publicidad
La Federación Asturiana de Concejos (FACC), por boca de su presidenta, Cecilia Pérez, lamentaba que «no hayan sido suficientes ni los llamamientos a la responsabilidad ni el despliegue de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ni todos los medios disponibles de los ayuntamientos». Y dejaba caer que, «sin un toque de queda que sirviera de verdadero freno, era de esperable que esto sucediera».
La implantación de toque de queda en los concejos con peor evolución epidemiológica fue propuesta por la Consejería de Salud en el momento más crítico de esta quinta ola. Pero el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) no le dio el visto bueno a la medida al no considerar suficientemente justificada su necesidad y urgencia. Al tratarse de una restricción que afecta a un derecho fundamental como es el de libre circulación, requiere autorización judicial para poder aplicarse.
Publicidad
«Esperemos que las aglomeraciones de este fin de semana no lleven asociados brotes de covid», confía Pérez. Guardias Civiles y policías aseguran que la situación de Asturias no llega al extremo de Cataluña, Valencia o País Vasco, pero «es un problema». Y más que lo será, advierten, «si el peaje de incumplir la ley sigue siendo tan bajo» y sus sanciones no prosperan.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.