Ver fotos

Una vecina coloca un ramo de flores junto al lazo negro colgado en el Consistorio llanisco en memoria de Ardines. JUAN LLACA

La Guardia Civil reconstruye las últimas semanas del concejal de Llanes en busca de algún conflicto

El cuerpo del Javier Ardines fue enterrado en el cementerio de Nueva, en vez de ser incinerado, por si es preciso realizar más pruebas

LUCÍA RAMOS

LLANES.

Domingo, 19 de agosto 2018

Conocer en detalle cómo fueron las últimas semanas de vida del concejal de Izquierda Unida en Llanes, Javier Ardines, para saber si se produjo algún conflicto que pudiese haber motivado su brutal asesinato, a golpes, en la mañana del pasado jueves. Es el objetivo ... que persiguen los agentes de la Comandancia de Gijón de la Guardia Civil encargados de llevar a cabo la investigación y que continúan trabajando con el entorno del fallecido para tratar de obtener todos los datos y pistas posibles.

Publicidad

Además de preguntar a sus familiares y amigos más cercanos si habían notado algo raro o sospechoso últimamente e interesarse sobre los posibles motivos que hubiesen podido llevar a alguien a planear su muerte, los investigadores tratan ahora de recomponer los encuentros, reuniones y conversaciones que mantuvo el edil y pescador llanisco en los días previos a su muerte en busca de posibles indicios acerca del autor o autores de un crimen que ha conmocionado a toda la región. La toma de declaraciones podría extenderse en los próximos días a los compañeros de gobierno del concejal de IU, así como a los trabajadores de la plantilla municipal. Y, también, al grupo de amigos que asistió a una parrillada organizada por Ardines el miércoles, un día antes de su muerte.

Los restos mortales del concejal llanisco recibían ayer por la mañana sepultura en el cementerio de Nueva, en vez de ser incinerados, por si es necesario realizar más pruebas en los próximos días. Mientras la familias se despedía de Ardines en la más estricta intimidad, siguiendo el deseo que habían expresado el viernes, la actividad en la Comandancia de Gijón no cesaba.

En las últimas horas la investigación ha seguido la línea iniciada el pasado jueves, centrada en recabar datos acerca del día a día del concejal y en analizar los distintos objetos e indicios que fueron recogidos en la escena del crimen. Entre ellos, las tres vallas de obra amarillas que la persona o personas que cometieron el asesinato colocaron en medio del camino que debía tomar Ardines para obligarle a detener su marcha y bajarse de la furgoneta que conducía y que apareció arrancada y con la puerta del conductor abierta.

Los investigadores ya saben de dónde salieron esas vallas, que según adelantaba ayer este diario fueron en su día propiedad de una empresa constructora local que quebró y las regaló a varios vecinos del concejo. Se da la circunstancia de que en un descampado ubicado a escasa distancia del camino de Belmonte de Pría donde tuvo lugar el trágico suceso hay un gran número de vallas similares a las utilizadas para tender una emboscada al edil.

Publicidad

Además, muchas de las viviendas ubicadas en el camino de la localidad de Belmonte de Pría en el que un vecino encontraba el cadáver del edil a las ocho de la mañana del jueves cuentan con sistemas de videovigilancia, cuyas grabaciones podrían ser de ayuda a los investigadores a la hora de identificar al autor o autores del crimen.

Extremidades protegidas

Del escenario donde tuvo lugar la agresión, los agentes de la Policía Judicial también se llevaron la furgoneta gris que conducía Javier Ardines de camino a su trabajo. También el cuerpo del político fue trasladado tomando todas las precauciones para evitar que se perdiesen posibles restos biológicos de su agresor o agresores que pudiesen haber quedado adheridos a las extremidades del fallecido antes de que los golpes que le propinaron con un objeto contundente acabasen con su vida. Tanto sus manos como sus pies fueron cubiertos con bolsas para proteger las posibles pruebas, como indica el protocolo en este tipo de sucesos.

Publicidad

Aunque los agentes encargados de la investigación mantienen abiertas todas las hipótesis, según manifestaron a este diario fuentes próximas a la familia, en el entorno más próximo a Javier Ardines están convencidos de que el crimen fue motivado por la actividad política que el concejal llevaba ejerciendo en el Ayuntamiento de Llanes desde que hace tres años llegase al gobierno junto a Vecinos por Llanes, Foro y PP. Creen, además, que al edil y pescador lo asaltaron al menos dos personas.

Mientras la Guardia Civil hace su trabajo, en la parroquia de Pría los vecinos siguen consternados, si bien la sorpresa ha ido dando paso a la rabia. Nadie se explica quién pudo ser capaz de tender una emboscada a su paisano para asaltarle en plena madrugada y amparado por la oscuridad. Eso sí, en Llanes todos confían en que la investigación dé pronto sus frutos y los agentes del instituto armado atrapen a quien esté detrás de tan brutal crimen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad