

Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
GIJÓN.
Martes, 24 de enero 2023
Mañana complicada la que se vivió ayer en la red de ancho métrico. Las catenarias amanecieron congeladas en parte de los trazados, impidiendo que los trenes recibieran energía eléctrica para avanzar o mantener encendida la calefacción. Hubo 26 cancelaciones hasta que al mediodía se recuperó la normalidad.
Uno de los servicios más afectados fue el que tenía salida de Oviedo a las 6.46 horas con idea de alcanzar El Berrón en 22 minutos. «Seguíamos en el tren tres horas después», informó uno de los ocupantes. «Estamos sin calefacción, a un grado», precisó desde el interior de la unidad. El cliente relató cómo «nos hicieron transbordar en Meres y el tren que nos transbordó se averió también». A las 9.49 de la mañana seguía en esa segunda unidad, parado a la entrada de El Berrón. «No nos dejan bajarnos ni nos dan información», lamentaba.
Finalmente el pasaje alcanzó El Berrón alrededor de las 9.59. Es decir, tuvieron que dedicar más de tres horas a cubrir una distancia de 13,8 kilómetros que, a pie, se hace en menos tiempo. Según cálculos de Google, hay caminos para cubrir el trayecto andando en dos horas y 53 minutos. «Increíble pero cierto», asumía el afectado. «Soy usuario de tren prácticamente a diario salvo cuando ocurren cosas como esta que me enfada y vengo una temporada en coche hasta que se me olvida y vuelvo al tren», comentaba. «Es raro el día que funciona en hora la ida y la vuelta», abundaba.
Lo ocurrido «es consecuencia directa de la falta de mantenimiento», afirman en UGT. Luis Blanco Junquera, del sindicato, argumentó que «los problemas solo los ha tenido Feve, cuando en Renfe también han tenido las mismas heladas». Técnicamente existen soluciones para evitar que la catenaria se congele. «Países nórdicos con más frío las aplican, pero aquí no se gasta en mantenimiento», aseveró.
Desde Adif aseguran que a las catenarias se les aplica un gel que impida la formación de hielo. «Es probable que se vuelva a reforzar con otra capa», anticiparon tras lo sucedido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.