R. MUÑIZ
GIJÓN.
Jueves, 15 de octubre 2020, 02:07
En septiembre de 2018 se contaban siete descarrilamientos de Feve en apenas diez meses pero la fortuna hizo que no hubiera víctimas y la mayoría fueran de mercancías. Esa suerte supone que por su falta de gravedad no fuera necesario reclamar una investigación independiente, ... algo que se quebró ayer.
Publicidad
Del incidente se dio parte a la Guardia Civil, pero también a la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, un grupo técnico independiente que analiza cada caso de cierto peligro para detectar fallos. Sus pesquisas terminan con consejos para reforzar la seguridad de la red ferroviaria.
El siniestro ayer ocurrió en un lugar en trinchera, que no tenía activada una limitación temporal de velocidad. Es decir, las revisiones que se vienen haciendo no permitieron ver el peligro de desprendimiento inminente. Actualmente en la línea 750 de Gijón-Sanz Crespo a Pravia solo había advertencias sobre tres puntos negros. Entre Soto del Barco y Santiago del Monte, y entre Candás y Perlora hay problemas de vías que se arrastran desde 2018. Entre Perlora y Veriña el mal estado de una trinchera obliga a reducir la velocidad desde marzo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.