Ricardo Menéndez Salmón, Daniel Ripa, Nuria Rodríguez y Rafael Palacios, en el pleno. PABLO NOSTI

El grupo parlamentario de Podemos y la lista electoral, en peligro

La dirección desautoriza a Daniel Ripa en la Junta, rechaza a Jorge Fernández como candidato y plantea la incorporación de independientes en la lista

ANA MORIYÓN

OVIEDO.

Jueves, 2 de marzo 2023, 01:19

La expulsión de Podemos del exsecretario general de la formación morada, Daniel Ripa, y de quien fuera su número dos, Andrés Fernández Vilanova 'Ron', así como la suspensión de militancia del 'número 4' de la lista autonómica, Jorge Fernández, todas ellas pendientes aún de ... recurso, han hecho tambalear los cimientos del partido. Podemos lleva más de un año desgastándose públicamente como consecuencia de la guerra interna entre el sector oficial, liderado ahora por Rafael Palacios en calidad de coordinador autonómico en funciones, y el sector crítico, encabezado por Daniel Ripa y que copa los primeros puestos de la lista electoral que encabeza Covadonga Tomé. Las últimas sanciones, con efectos directos tanto en el grupo parlamentario como en la lista electoral, no han hecho más que recrudecer la crisis.

Publicidad

La dirección del partido pidió ayer formalmente a Ripa el acta de diputado y, sin esperar respuesta, se le expulsó de los grupos de comunicación interna del mismo y se le retiraron las intervenciones previstas en la sesión plenaria de ayer. Es más que probable que Podemos le destituya como portavoz del partido en las distintas comisiones parlamentarias de las que forma parte. Ripa, por su parte, pidió respeto al plazo establecido para presentar recursos a la sanción (21 de marzo) y reclamó nuevamente que se debata su revocación en el grupo y se someta la decisión a consulta de la militancia, donde el exsecretario general se siente respaldado. Palacios lo descarta y argumenta que «Ripa ya no forma parte del partido y no tiene nada que pedir», por lo que apela a su ética para reclamarle el acta. Si no lo hiciera, Podemos podría expulsarle del grupo, pasando el diputado al Grupo Mixto, pero implicaría una pérdida importante de recursos.

ESTATUTOS DE PODEMOS

  • Argumento de la dirección Apela al artículo 4 del reglamento de incompatibilidades de Podemos, que dice que «podrán ser declaradas incompatibles aquellas personas inscritas en Podemos que tengan una sanción firme vigente o se les haya incoado expediente disciplinario por el Consejo de Coordinación competente».

  • Argumento del sector crítico Apela al artículo 98 de los Estatutos de Podemos, que detalla las sanciones, y alega que las impuestas a Jorge Fernández (a y c) no le impiden desempeñar cargos en Podemos o en su representación.

Incompatibilidades

Las sanciones no solo tendrán consecuencias en el grupo parlamentario, también podrían tenerlas en la lista electoral. Desde la dirección sostienen que la sanción a Jorge Fernández implica su salida de la candidatura, pasando a ocupar su puesto el propio Rafael Palacios, y apelan al artículo 4 del reglamento de incompatibilidades de Podemos para ocupar cargos, que recoge que «podrán ser declaradas incompatibles aquellas personas inscritas en Podemos que tengan una sanción firme vigente o se les haya incoado expediente disciplinario por el Consejo de Coordinación competente».

El sector crítico, y el propio Jorge Fernández, rechazan este argumento. Entienden que la Comisión de Garantías «podría» haberle sancionado impidiéndole desempeñar cargos electos, tal y como prevé el reglamento de incompatibilidades y el Estatuto, pero «no lo ha hecho», puesto que le ha aplicado otro tipo de sanciones. «Palacios ya es portavoz y coordinador sin que nadie lo haya elegido, pero que quiera ser también la Comisión de Garantías Democráticas me parece aventurado. Está claro lo que le gustaría, pero no es eso lo que ha notificado la Comisión de Garantías», defiende Jorge Fernández.

Publicidad

No obstante, el puesto de Jorge Fernández no es el único que está en juego. Palacios advirtió ayer de que siguen abiertas las negociaciones con otras fuerzas y asegura que no se descarta aún que se puedan incorporar en la lista a «independientes» que podrían también modificar la propuesta inicial. No obstante, aseguró que en ningún caso afectaría a la cabeza de cartel, Covadonga Tomé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad