Borrar
Decenas de personas hacen cola en una de las salas de espera del HUCA. HUGO ÁLVAREZ
La gripe desborda las urgencias de los hospitales y los centros de salud

La gripe desborda las urgencias de los hospitales y los centros de salud

El HUCA registró una jornada de afluencia masiva con más de 550 pacientes. En Primaria, los usuarios aguardaron más de tres horas

ÓSCAR PANDIELLO

GIJÓN.

Miércoles, 3 de enero 2018, 00:58

La gripe ha vuelto a desbordar a la sanidad pública asturiana. Las urgencias de los hospitales y centros de salud se han saturado estos días de enfermos afectados por la epidemia gripal, que aún no ha alcanzado su pico máximo. Durante las fiestas navideñas y coincidiendo con los días festivos, cientos de personas han acudido a Primaria y a los hospitales para combatir distintas afecciones, entre las que la gripe se llevó la palma. Los servicios de urgencias se encuentran saturados tanto en el HUCA, en Oviedo, como en Cabueñes, en Gijón, los dos principales centros hospitalarios de la región. En el primero, ayer se registraron cifras de récord: «Estamos teniendo muy alta ocupación. Ya hemos atendido a muchísimos pacientes y todavía queda buena parte del día», explica Pablo Rubianes, uno de los profesionales que trabaja en las urgencias del centro ovetense. Las esperas se sitúan en «un máximo de dos horas», aunque dependiendo de la gravedad se prioriza el paso de los pacientes. Contando las consultas de pediatría, pasaron por el hospital ovetense más de 550 pacientes.

En Cabueñes, la gripe ha aumentado notablemente la afluencia de pacientes desde la semana pasada. Según apunta la Consejería de Sanidad, «las urgencias hospitalarias alcanzaron las mayores cifras de ocupación los días 25 y 26 de diciembre». Ayer, sin embargo, los pacientes volvieron a acudir masivamente al hospital gijonés para evaluar su estado de salud. «Ha habido falta de previsión y la gente ha tenido que doblar días para atender a tanta gente. La plantilla está mermada y hay descansos que ya se conocían desde octubre, por lo que no entendemos esta situación de colpaso», subraya Ana Carpintero, representante de la CSI en la junta de personal de Cabueñes.

En el caso de las urgencias de los centros de salud, los días más actividad fueron los días laborales previos a los días festivos (23 y 30 de diciembre). «El peor día fue el sábado. En algunos centros hubo un refuerzo pero en otros ninguno. En el Llano, por ejemplo, tuvimos más de 330 pacientes y a las 20 horas quedaban cincuenta pacientes esperando a ser atendidos», relata Luis Vega, enfermero del Servicio de Atención Continuada (SAC). Ese mismo día, en Oviedo, La Ería fue el centro más visitado con 197 pacientes. El tiempo de espera llegó a superar las tres horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La gripe desborda las urgencias de los hospitales y los centros de salud