SORAYA PÉREZ
GOZÓN.
Sábado, 25 de noviembre 2023, 00:30
Esta semana el alcalde de Gozón, Jorge Suárez, y la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, firmaron el convenio del Plan de Sostenibilidad Turística de Gozón por 2 millones de euros, anunciando que supondrá la «revalorización del patrimonio turístico ... del concejo». Sin embargo, la Asociación Curbiru de Gozón, cuestiona la eficacia de este plan, asegurando que en las actuaciones previstas no se contemplan algunos enclaves del concejo que también son importantes. «El proyecto estrella es actuar sobre lo que hay ya hecho y gastar 2 millones de euros, que aunque 1,8 millones vengan de Europa es dinero que no se va a volver a tener», advierten. Asimismo, se quejan de que las autoridades «anuncian una actuación muy importante en la playa de Bañugues. Sin embargo, parece que la margen izquierda la dejarán tal cual está. No sabemos de qué patrimonio se está hablando, de Llumeres no, de los castros tampoco, de elementos singulares como la Torre del Difuntín no hay nada», denuncian desde la Asociación.
Publicidad
Asimismo, aunque el Plan de Sostenibilidad Turística contempla diversas intervenciones en la playa de Bañugues, los vecinos de Curbiru lo consideran insuficiente. «Cualquiera que visite la playa y vea la situación de la margen izquierda del arenal se sonrojaría. El problema es que las obras que se hacen luego no se mantienen y al final no sirve de nada . Lo que importa es que la mar está llevándose restos arqueológicos esenciales de nuestra historia, que no existe una ordenación urbanística adecuada y que la playa está llegando a la carretera, pero todo esto parece no ser competencia del gobierno municipal», lamentan.
El colectivo vecinal precisa que «los nuevos aparcamientos no van a disuadir la afluencia a Cabo Peñes sino que van a aumentar la presión» y el hacer una ruta no desestacionalizará el turismo sino que aglomerará en una época determinada del año. «Un buen motor desestacionalizador sería la recuperación y puesta en valor del patrimonio, pero eso no entra en los planes de este Gobierno. Entretanto Llumeres, el principal motor de desestacionalización, desaparecerá», concluyen.
El Plan de Sostenibilidad Turística, que pretende culminarse en 2025, plantea también la puesta en valor del corredor ecológico de Luanco hasta el Cabo Peñas, con la creación de una senda costera de 13,6 kilómetros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.