SORAYA PÉREZ
LUANCO.
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 00:38
El Ayuntamiento de Gozón ha programado durante este mes y principios de diciembre, tres talleres de ciencia gratuitos dirigidos a menores de 4 a 10 años, que serán distribuidos dependiendo del tema y la dificultad de cada uno. Los talleres serán los sábados 18 ... y 25 de noviembre y el 2 de diciembre en la Casa de La Escribana de Luanco. «El número de plazas disponibles para cada taller es de 20 niños, por lo que se requiere inscripción previa a través de la Oficina de Turismo ubicada en el Museo Marítimo de Asturias para poder participar», comentó Alba Escandón Acuña, concejala de Acción Social del Consistorio.
Publicidad
El sábado 18 de noviembre desde las 12 a las 13.30 horas se desarrollará el taller 'Pócimas bifásicas' dirigido a menores a partir de los 6 años donde los participantes prepararan diferentes mezclas empleando fórmulas secretas para conseguir tres pócimas. «La idea es que los niños se diviertan a la vez que aprenden. Es una manera de fomentar los conocimientos científicos desde temprana edad», precisó la concejala.
Por su parte, el 25 de noviembre igualmente desde las 12 a las 13.30 horas se desarrollará el taller 'SLIME', para el cual se formarán dos grupos de 10 plazas cada uno. Un grupo dirigido a menores de 4 a 6 años y otro grupo para menores de 7 a 10 años. Los participantes desarrollarán la fórmula magistral con la que conseguir telas de araña súper elásticas.
Por último, el sábado 2 de diciembre, a la misma hora, se desarrollará el taller 'Alerta, Nevada de Colorines en El Norte del Norte' para niños a partir de 4 años. «A través de diferentes materiales utilizando fórmulas secretas se elaborará nieve de colores», explicaron desde el Ayuntamiento.
Publicidad
Estos talleres, que se están llevando a cabo por primera vez, se organizan en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, el cual, promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos. En 2023, la celebración de este día se centra en «fomentar la confianza en la ciencia», que es vital para desarrollar soluciones basadas en la evidencia a los desafíos globales. «Creemos que mediante estas iniciativas estamos contribuyendo a desarrollar las habilidades de los niños y estimulando su curiosidad», precisaron desde el gobierno de Gozón. Para conmemorar este día se están llevando a cabo también otras actividades en varios municipios asturianos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.