ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Sábado, 12 de marzo 2022, 01:12
El Gobierno del Principado está dispuesto a revisar el presupuesto autonómico del año en curso aprobado a finales de 2021 para adaptarlo a la ola inflacionista que sufre toda Europa como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ya apuntó esta posibilidad en sede parlamentaria el pasado miércoles, cuando se refirió a que el incremento de los costes energéticos y de las propias materias primas registrado en las últimas semanas podría obligar a modificar el planeamiento económico asturiano para ajustar los proyectos a la nueva realidad. Pero también, añadió, para «convocar ayudas extraordinarias para los colectivos más vulnerables». «La situación ahora con la declaración de guerra en Ucrania lo cambia todo», llegó a reconocer el presidente autonómico.
Publicidad
La portavoz del Ejecutivo, Melania Álvarez, incidía ayer en esta posibilidad tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno. La también consejera de Derechos Sociales y Bienestar explicó que el Principado viene realizando a lo largo de toda la legislatura un seguimiento pormenorizado de los costes para garantizar una gestión «eficaz» de los recursos públicos. No obstante, reconoció que el incremento de los precios que están sufriendo las empresas y los ciudadanos en las últimas semanas afecta también a la Administración autonómica «como a cualquiera», y obliga al Gobierno regional a mirarlo todo con lupa.
Noticia Relacionada
M. SUÁREZ / A. MORIYÓN
Por este motivo, indicó la consejera, se están revisando los proyectos puestos en marcha «por si fuera necesario plantear algún tipo de modificación presupuestaria» para hacer frente a los mismos. El objetivo, añadió, es que las actuaciones proyectadas o en ejecución «sigan siendo viables y vean la luz en el plazo previsto».
El propio presidente del Principado ha puesto como ejemplo, en varias ocasiones, cómo el incremento del precio de las materias primas ha hecho que el presupuesto del proyecto para la reforma y ampliación del hospital de Cabueñes prácticamente se haya duplicado, pasando de los 45 a los 86 millones.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.