Lucía Ramos, Carla Vega y Chelo Tuya
Gijón
Lunes, 9 de agosto 2021, 01:16
A botellazo limpio y al grito de 'hijos de puta' y 'maricones'. Así fueron recibidos en la madrugada de ayer los agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Gijón de la Guardia Civil y los de la Policía Local ... de Llanes cuando se disponían a disolver un botellón en el paseo de San Pedro de la villa. Y es que los incidentes registrados en la madrugada del viernes al sábado principalmente en el concejo llanisco, donde incluso un grupo de vándalos llegó a soltar los amarres de cinco embarcaciones pesqueras, se convirtieron ayer en una auténtica oleada que llegó prácticamente a toda la costa asturiana. La noche fue especialmente movida en la zona oriental, adonde se desplazaron una veintena de agentes de la USECIC que no tuvieron ni un minuto de descanso.
Publicidad
Para empezar, y en colaboración con la Policía Local de Ribadesella, tuvieron que dispersar a cerca de 1.500 personas que bebían por las calles de la villa marinera, que en un verano sin pandemia estaría inmersa en la Fiesta de les Piragües. Asimismo, según indicaron desde el Instituto Armado, en la misma localidad se clausuraron varios locales que estaban incumpliendo el horario de cierre y se neutralizaron diversas peleas. También fue necesario intervenir en la zona del Camping Los Sauces, donde unas setenta personas estaban haciendo botellón.
Los efectivos también se desplazaron hasta Llanes, donde trabajaron con los agentes de la Policía Local en el control de la zona de ocio nocturno para evitar aglomeraciones y botellones. Concretamente, los efectivos patrullaron por las zonas de El Cuetu, La Calzada y el paseo de Las Marismas, teniendo que acudir seguidamente al puente de la villa, donde se estaban concentrando decenas de jóvenes. Una vez en el lugar, uno de los presentes llegó incluso a arrojar una botella de cristal a los agentes, aunque sin alcanzarles. Un recibimiento mucho más salvaje fue el que les brindaron cuando acudieron a disolver otro botellón en el paseo De San Pedro. «Íbamos a subir por la playa de El Sablón, pero entonces comenzaron a arrojar objetos y botellas, por lo que tuvimos que abortar y acceder por otra zona», relataron a EL COMERCIO fuentes policiales.
También en el concejo de Llanes los miembros de la USECIC tuvieron que intervenir en la playa de San Antolín para disolver un botellón de cuarenta personas que, además, estaban ocupando una zona de especial protección.
Otra de las principales actuaciones llevadas a cabo esta madrugada tuvo lugar en la playa de La Espasa, en Caravia, donde los agentes de la Guardia Civil dispersaron a medio millar de personas que hacían botellón en el arenal, sin guardar la distancia de seguridad y utilizar mascarillas, y tuvieron además que clausurar el chiringuito Playa Madre, donde «había más de doscientas personas sin respetar las medidas de protección frente a la covid», según indicaron fuentes de la Benemérita.
Publicidad
En el paseo marítimo de Luanco, por su parte, fue disuelto un botellón en el que participaban unas cuatrocientas personas y, de igual forma, los efectivos desplegados por la zona colaboraron con los cuerpos policiales de concejos como Villaviciosa, Carreño, Colunga, Nava, Piloña y Langreo para atajar botellones y otros problemas nocturnos. En total se interpusieron por su parte casi doscientas denuncias, a las que se sumaron, solo en el caso de Llanes, otras 130 interpuestas por los agentes de la Policía Local que, de nuevo volvió a requisar numerosas botellas de alcohol.
La noche fue también agitada en Salinas, en Castrillón, donde la Policía Local tuvo que intervenir en varios puntos por la celebración de botellones. En concreto, los agentes se desplazaron hasta las calles de La Colonia y Bernardo Álvarez Galán, el parque de la Deva y el paseo del Cantábrico, donde decenas de jóvenes se agolpaban sin guardar las medidas de seguridad. También efectivos de la Guardia Civil controlaron la zona del Museo de las Anclas para evitar aglomeraciones.
Publicidad
Los agentes acudieron a la zona alertados por los vecinos, que denunciaban las aglomeraciones y el ruido producido en la vía pública durante la madrugada. A su llegada, los policías procedieron a denunciar a varios de los implicados en estas reuniones, uno de ellos menor de edad, motivo por el cual fueron increpados por varios adultos presentes que incluso llegaron a producir daños materiales al vehículo.
Noticia Relacionada
La delegada del Gobierno, Delia Losa, se refirió a estos incidentes ayer, durante su paso por la Feria Internacional de Muestras de Gijón. El despliegue de la veintena de agentes de la USECIC, indicó a este diario, «forma parte de la campaña que está organizada con los ayuntamientos para reforzar a las policías locales y, sobre todo, focalizado en los puntos de Asturias donde hay más concentración turística». Así, este fin de semana estaba prevista su presencia en lugares como Llanes, en el caso del oriente, y Tapia, que celebraba el Festival Intercéltico, en el occidente. «En esos supuestos se pone más incidencia porque se sabe que va a haber más afluencia de gente» y se pueden generar concentraciones, explicó.
Publicidad
Estas labores de refuerzo, apuntó la delegada Delia Losa, se mantendrán durante las próximas semanas, cuando tanto Policía Nacional como Guardia Civil mantendrán una actitud vigilante en todo momento para detectar aquellos casos en los que sea preciso intervenir. «Más que un control específico, se analiza la costa y si coincide con algún evento, se planifica ese refuerzo», apostilló.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.