Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA S. FERRERÍA
Viernes, 1 de febrero 2019, 04:52
Los miembros de la Brigada de Salvamento Minero aún no se acostumbran a que en la región, y fuera de ella, se hayan convertido en unos 'héroes', por su intervención en el dispositivo de rescate del pequeño Julen en Totalán (Málaga), fallecido tras ... caerse en un pozo. Por ello, los mineros reconocen «estar abrumados» por todas las muestras de cariño que han venido recibiendo. «No nos acostumbramos», afirman.
Los miembros de la Brigada de Salvamento de Hunosa fueron recibidos ayer por la Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, y, posteriormente por el presidente del Principado, Javier Fernández; el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y la directora general de Minería y Energía, Belarmina Díaz.
Los mineros estuvieron acompañados por el presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal, quien volvió a reiterar el compromiso de la continuidad de la Brigada. «Para Hunosa la Brigada tiene su continuidad garantizada», aseguró.
Además, el presidente de la hullera pública se refirió a la propuesta que el miércoles realizó el eurodiputado socialista asturiano, Jonás Fernández, de incorporar a la Brigada de Salvamento Minero a la European Emergency Response Capacity (EERC), el plan de emergencias de protección civil de la Unión Europea. «Hay que estudiarlo. No me parece mal», dijo. Según señaló Rabanal, la EERC es una red de brigadas individuales «que actúan coordinadamente, pero el trabajo hay que realizarlo aquí, en todo caso».
Por su parte, Delia Losa mostró su agradecimiento, admiración y reconocimiento a la «labor tan noble» que realizaron tanto en Totalán, «como la que hacen siempre que son llamados para colaborar en rescates».
A juicio de Losa, la Brigada, en un rescate que quedaba «lejos kilométricamente hablando, pero que emocionalmente nos implicó a todos», mostró los «verdaderos valores» de la actividad minera y de los mineros, que son «la profesionalidad, el coraje, la valentía, el espíritu de lucha y sobre todo el compañerismo y la solidaridad».
Con una historia centenaria a las espaldas, los miembros de la Brigada de Salvamento están «abrumados», según indicó Rabanal. «Ellos dicen que han hecho lo que saben hacer, que son profesionales de esto y van donde se les llama, y es lo que les toca», trasladó.
Rabanal destacó que los mineros realizaron una labor importante «en este caso y en otros muchos en los que han intervenido con menos repercusión en los medios».
Una labor diaria que habitualmente realizan bajo el anonimato. «Son unas personas absolutamente normales, unos chavales sanotes de la Cuenca y que están absolutamente abrumados», concluyó el presidente de Hunosa.
También ayer mostró su agradecimiento a los brigadistas de Hunosa el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Vicente Fernández Guerrero, quien afirmó que esta brigada es una demostración de que «desde lo público se puede ser referente en términos de eficiencia y calidad en la prestación de servicios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.