Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Martes, 4 de febrero 2025, 11:47
La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha destacado este martes en el Pleno de la Junta y en consonancia con la petición de la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, la necesidad de seguir trabajando en la lucha contra la desinformación, una cuestión que ha ... considerado «clave» y en ese sentido ha considerado «fundamental que haya coordinación entre las empresas tecnológicas, la sociedad civil y las instituciones».
«El Gobierno de Asturias lo tiene claro. En el caso de Asturias, nuestra comunidad cuenta con unos medios de comunicación maduros, serios y rigurosos, y trabajamos para apoyarlos, fomentando una información veraz y rigurosa, que es la herramienta fundamental. Este Gobierno no financia pseudomedios que propagan bulos, como sí hacen los gobiernos de alguna otra comunidad autónoma gobernadas por la derecha y la extrema derecha», ha indicado Llamedo.
Ha insistido en que el compromiso del Principado es la defensa de la libertad de expresión y el respeto de la autonomía de los medios de comunicación. Además ha recordado que se cuenta con una ley de transparencia y buen gobierno que «supuso un avance fundamental, que apostó por la actividad pública, dando garantías sin límite a la publicidad institucional».
No obstante Llamedo ha coincidido con la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, en que «hay que seguir trabajando». Llamedo respondía así a Tomé, que ha preguntado sobre las medidas que va a tomar el Gobierno asturiano para evitar la desinformación, bulos y noticias falsas.
Ha indicado Covadonga Tomé que estas iniciativas no van «ni contra el Gobierno ni contra la oposición, sino contra la mentira y contra la desinformación».
«Entiendo bien que se den por aludidos los parlamentarios de Vox en este caso, pero no se trata de ir en contra del Gobierno ni de la oposición, sino a favor de las medidas que se puedan implementar para luchar contra la desinformación que nos rodea», ha indicado Tomé.
Covadonga Tomé ha explicado que la pregunta es si las instituciones, concretamente las asturianas, las democráticas, pueden hacer algo más al respecto y más en una Asturias en la que el envejecimiento poblacional y la brecha digital aumentan la vulnerabilidad ante la desinformación y dificultan a veces el acceso a una información de calidad.
«La cuestión que traemos a discusión a esta Cámara, consejera, es si las instituciones democráticas, en concreto las asturianas, pueden hacer más ante el jaqueo del sistema constitucional y democrático que se está impulsando desde la derecha y la extrema derecha, si estamos legitimados para activar contramedidas democráticas frente a esto. Nuestra opinión es que podemos y que además debemos», dijo Tomé.
En su turno de réplica, Gimena Llamedo ha reiterado el compromiso del Gobierno asturiano en esta materia. «Este Gobierno va a defender la democracia, va a defender las libertades, va a defender la confianza en las instituciones, va a defender la verdad frente a la mentira, la información frente a la manipulación. Coincido con usted --en referencia a Tomé-- en que tenemos un reto ingente. Tenemos el reto de establecer un cortafuegos para proteger las libertades y, en definitiva, para proteger la democracia», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.