Borrar

Gijón centra su campaña del 25N en las agresiones en locales de ocio

CH. TUYA

GIJÓN.

Lunes, 20 de noviembre 2017, 03:02

'No hay agresión pequeña'. Gijón se vuelca este año en frenar la violencia sexista en los locales de ocio. La campaña del Consistorio gijonés ha sido elaborada en colaboración con el Consejo de Asociaciones de Mujeres, que integra una veintena de entidades feministas y especializadas en atención a las mujeres. Entre ellas, el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Agresión Sexual y Maltrato (Cavasym), cuya presidenta alertó este verano del incremento de casos protagonizados por jóvenes e, incluso, menores.

La campaña municipal, que se desarrollará en el marco del 25N, el Día Internacional contra la Violencia de Género, es, de hecho, la antesala de la puesta en marcha de un protocolo, tanto para evitar las agresiones como para saber cómo actuar ante una de ellas. Incluye el trabajo un decálogo para el tratamiento que de este tipo de casos realizan los medios de comunicación.

Entre las entidades que participan en la elaboración del protocolo de actuación en los lugares de ocio está el Conseyu de Mocedá de Xixón. Su presidente, Álvaro Granda, se mostró favorable a seguir ejemplos como los llevados a cabo en Londres y Logroño. Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo de la hostelería local. En los bares y locales de ocio, los empresarios han colocado carteles con mensajes claves para que la mujer que se sienta atemorizada haga saber de su situación. «¿Está Ángela?» es la pregunta que activa un sistema de protección a la víctima. Desde echar del local al acosador, hasta acompañar a la mujer a su coche, pedirle un taxi o, en casos más graves, directamente llamara a la Policía.

Formación en institutos

«A nosotros nos parece una iniciativa positiva. Creemos que podría llevares a cabo en Gijón», explicó Granda. La entidad participa en los actos del 25N con una obra de arte y actos en los centros educativos. La obra es la realizada por el grafitero Niño, que ha decorado la escalinata de acceso al auditorio del Cerro con las frases contra la violencia ganadoras de un concurso. El realizado por el Conseyu este verano. En cuanto a los actos en los centros educativos, los integrantes del Grupo de Salud del Conseyu llevarán la campaña Mocedá ensin machismo a los institutos de la ciudad. Lo harán con carteles formativos, chapas, pegatinas y pulseras identificativas con los que concienciar a los jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón centra su campaña del 25N en las agresiones en locales de ocio