Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Ganaderos y transportistas, esta mañana, en el enlace de Salcedo E. C.
Ganaderos y transportistas se unen en Navia: «Queremos rebajar los costes, pero también dignidad y menos mentiras»

Ganaderos y transportistas se unen en Navia: «Queremos rebajar los costes, pero también dignidad y menos mentiras»

Ambos grupos están procediendo a una acción reivindicativa conjunta en el enlace de Salcedo entre la N-634 y la autovía del Cantábrico

Octavio Villa

Gijón

Viernes, 18 de marzo 2022, 13:45

El enlace de Salcedo entre la N-634 y la autovía del Cantábrico es el lugar en el que un nutrido grupo de transportistas y ganaderos de la zona están procediendo a una acción reivindicativa conjunta tanto por el alto precio del gasóleo, fundamental en los costes de actividad de ambos sectores, como «por nuestra dignidad, para que se entienda que no somos ni quienes se benefician de la subida de los precios, ni tampoco somos la última mierda, como nos tratan en muchas ocasiones», según explicó a EL COMERCIO Juan Méndez, un transportista autónomo de la zona.

La acción se está llevando a cabo sin incidentes, al punto de que «con nosotros está la Guardia Civil y nos entienden plenamente. Estamos informando a la gente de nuestra situación, pero sin nada más».

Más allá de los costes del gasoil (el profesional ha reducido en los últimos días ligeramente su precio, pero aún supera en más del doble el precio de finales de 2020), ambos piden «dignidad». Juan Méndez anotó que «no puede ser que lleguemos a entregar las mercancías y en las plataformas logísticas se nos trate como si no fuéramos personas, que se nos obligue a ser nosotros quienes hagamos las cargas y descargas, cuando ese no es nuestro trabajo, y en la mayoría de los casos ni estamos asegurados ante cualquier incidente que pase en esa situación, o que la ministra de Transportes nos intente colgar el cartel de insolidarios, cuando ya de por sí quienes ganan el dinero fácil habitualmente son las agencias de transporte, no los transportistas autónomos, que somos la gran mayoría y a los que esas agencias, que son las que gestionan la mayor parte de la logística, nos dejan a veces con menos de la mitad del precio que se paga por los servicios».

«Dejamos pasar a todo el mundo»

Por otra parte, tanto transportistas como ganaderos quisieron aclarar que «solo estamos informando, dejamos pasar a todo el mundo y nadie está impidiendo, al menos en Salcedo, que se recoja la leche».

Por lo que respecta a los ganaderos, están dejando claro, como indicó Pablo, un ganadero tinetense, que «la situación, con las subidas de precios previas a la invasión de Ucrania y las actuales, nos está obligando a vivir de los ahorros o los créditos de cada uno, o a tratar de liquidar animales que en otra situación mantendríamos en las explotaciones. Yo acabo de vender cinco vacas mayores, porque para carne aún se están pagando algo, pero a las que les quedaban todavía uno o dos partos». Son economías de supervivencia que reducen las opciones de continuidad de las explotaciones, mientras el campo asturiano sigue a la espera de que se aprueben las medidas extraordinarias que ha solicitado el consejero de Medio Rural, como ayudas extraordinarias de la UE a la producción a pérdidas, la carencia de un año en los créditos suscritos por los profesionales del campo o medidas excepcionales de liquidez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ganaderos y transportistas se unen en Navia: «Queremos rebajar los costes, pero también dignidad y menos mentiras»