![Asturias corre contra el cáncer infantil](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202002/16/media/cortadas/galban-aviles%20(22)-kc9B-U100172551824ocC-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía R. Lorenzo / P. G-Pumarino / Giovanna fernández
Domingo, 16 de febrero 2020, 12:44
Asturias ha demostrado una vez más su lado más solidario. Miles y miles de personas a lo largo y ancho de toda la comunidad se han sumado esta mañana a la convocatoria que había lanzado la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias, Galbán. Treinta municipios habían organizado carreras y en todas los asturianos han cumplido. En la mayoría de los lugares se han superado las expectativas. Una auténtica marea naranja (color de las camisetas de los participantes) ha llenado las calles de ciudades y pueblos. 20.000 personas, según la organización, han respondido a la llamada de la asociación.
En Gijón, unas 2.000 corredores se han dado cita en Poniente. «Lo más importante es la salud, ser positivo y tener el apoyo de la gente». Lucía Martínez, de 18 años, sabe muy bien de lo que habla. Ella peleó contra esta enfermedad cuando tenía 13 años y la superó. Esta mañana ha participado junto a su madre, Eugenia González, para dar fuerzas a todos los niños y sus familias que están luchando contra el cáncer. «La asociación Galbán hace una labor extraordinaria, sin ellos no sería nada igual. Con ellos tienes apoyo desde el primer momento», asegura.
En la línea de salida estaba también David Blanco y su pareja Goretti Suárez, junto a su hijo, el pequeño Martín, de tres años. Goretti es profesora del colegio Montedeva, del que acudieron más compañeros y familias. «Es importante participar en carreras como esta para recaudar fondos por la causa y concienciar, sobre todo, a los más pequeños», dice Blanco. «Desde el colegio hablamos de esta carrera e informamos a las familias para que que participasen», explica la profesora. Ana Pérez ha acudido esta mañana a Poniente junto a Cecilia Alba, su hija de 11 años, y Rubén Alba. «Colaboramos siempre que podemos. Mi ahijado pasó por esta enfermedad y le superó, quiero mandarle un mensaje para que siga con ese ánimo», dice Pérez.
Noticia Relacionada
Macarena Alonso y Ángel Castaño son padres que forman parte de la asociación y han sido los encargados de coordinar esta carrera en Gijón. «Estoy aquí por mi hija Cristina, que falleció por el cáncer, confío en que esto se erradique Estoy agradecida por ver una marea naranja que baña todo Poniente por esta causa», dice Alonso. Minutos antes de comenzar la carrera, las jóvenes Alba Álvarez y Eva Rodríguez se encargaron de leer un manifiesto en el que pedían que «no haya más barreras» y también indicaron la necesidad de «seguir peleando por conseguir el grado de discapacidad del 33% desde el momento en que a un niño se le diagnostique cáncer». El mismo manifiesto se ha escuchado al inicio de todas las carreras. Familias, amigos, bebés e incluso perros han participando, llenando Asturias de color naranja. El primero en cruzar la línea de meta en Gijón ha sido Alejandro Álvarez de 44 años, que ha participado «por los niños. Todo lo que sea por ellos, hay que hacer lo que se pueda y colaborar».
A la cita de Avilés se ha sumado el consejero de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández Muñiz. Allí, la encargada de leer el manifiesto ha sido Verónica Álvarez, madre de un niño diagnosticado con leucemia. Junto a ella estaba también la concejala de Deportes de Avilés, Nuria Delmiro.
En el parque Zapardel, de Luanco, se han superado todas las expectativas. Finalmente, 600 personas se han puesto la camiseta naranja. Y así ha sucedido en todas las líneas de salida. El secretario de Galbán, José Alberto Fernández, no puede ocultar su satisfacción. «Asturias se ha volcado», ha dicho emocionado tras comprobar el éxito de esta segunda edición.
Noticia Relacionada
La II carrera Galbán volvió a congregar en Avilés a algo más de 1.000 participantes de todas las edades, una cifra que pese a ser muy parecida a la de la edición anterior muestra un aumento de corredores en la ciudad ya que, según explico el secretario de la asociación, José Alberto Fernández, el año pasado Avilés contó con la participación de vecinos de otros concejos como Gijón y Castrillón donde no se había organizado la prueba.
Noticia Relacionada
Entre los participantes de la carrera en Avilés se encontraba el consejero de Salud del Principado, Pablo Ignacio Fernádez, que valoró la iniciativa como «muy positiva» y alabó la labor de la asociación Galbán por el «esfuerzo que dedican a promover la investigación y sobre todo por el apoyo que ofrecen a las familias que tienen en su seno algún niño o adolescente que padece cáncer». Una enfermedad que según señaló el consejero deja en Asturias «30 casos de cáncer infantil al año que están siendo tratados por profesionales magníficos del sistema sanitario, pero a los que se complementa con con el apoyo necesario que ofrece la asociación y que va más allá de la atención sanitaria».
Noticia Relacionada
También participó en el recorrido solidario avilesino la concejala de Deportes, Nuria Delmiro, que mostró su satisfacción por la participación que se da en la ciudad año tras año donde «muchas personas se unen incluso a última hora». Una prueba que se completa en Avilés con un maratón de zumba y que según manifestó la edil «tiene ganas de crecer y de seguir aportando a una asociación que se lo merece por la labor que realiza».
Corvera batió su propio récord en la II edición de la carrera Galbán alcanzando los 1.208 participantes, una cifra que supera los 950 corredores que se sumaron a la prueba el año pasado y que convirtieron al concejo en el tercer municipio de la región solo superado por Avilés y Oviedo.
«Hemos tenido una participación muy buena, en proporción a los habitantes puede que sea el concejo con más participación», señaló el Alcalde de Corvera, Iván Fernández, al término de la prueba, que este año se complementó con una maratón solidaria de Zumba en la plaza del parque Europa de Las Vegas.
La carrera Galbán se realizó este año por primera vez en el concejo de Castrillón con 550 participantes, una cifra que deja «muy satisfecho» al concejal de Deportes, Roberto Santiago, porque superaba las previsiones. De hecho el pasado viernes los organizadores tuvieron que solicitar más camisetas a la asociación porque las inscripciones online ya habían sobrepasado los dorsales disponibles para la prueba en Piedras Blancas.
«En Castrillón somos buenos anfitriones pero también somos muy solidarios», manifestó el concejal, que al término de la carrera invitó a la asociación a volver a organizar la prueba el año que viene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.