![RuralCamp, un proyecto que fomenta la inserción laboral en zonas rurales](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/11/ruracamp-kCSF-U220412912869SVE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![RuralCamp, un proyecto que fomenta la inserción laboral en zonas rurales](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/11/ruracamp-kCSF-U220412912869SVE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Facilitar la inserción laboral en el sector tecnológico a personas que viven en el entorno rural, es el principal objetivo del proyecto RuralCamp puesto en marcha por la Asociación Factoría F5 y que cuenta con el impulso de la Fundación 'la Caixa'
En su segunda edición se benefician 24 personas. «Se trata de una fase formativa de 850 horas en desarrollo web y aplicaciones, pero también les apoyamos en el desarrollo y entrenamiento de competencias transversales, así como a ser autónomos en la búsqueda de empleo en un sector que conlleva canales muy específicos», explica Rebeca Rodríguez, responsable de la escuela de Factoría F5 en Asturias.
Una de las prioridades es que el empleo sea remoto o híbrido, «queremos que las personas que viven en zonas rurales asturianas mantengan su residencia allí y generar empleo desde el entorno rural», señala. Además de su residencia y encontrarse en una situación actual complicada, buscan que haya paridad entre hombres y mujeres. «El sector tecnológico está formado en el 85-90% por hombres, por ello, fomentamos que las mujeres se incorporen a este mundo», especifica. Lo que es importante es que los alumnos «tengan muy claro que quieren dedicarse, durante mucho tiempo, a la programación porque 850 horas en seis meses es muy intensivo», enfatiza.
A la formación se suman seis meses de acompañamiento en la búsqueda de empleo. «Al final realizamos el 'Digital Talent Day' que consiste en realizar entrevistas con empresas que tengan interés en contratar», explica Rodríguez. Muchas de Asturias, además, «RuralCamp busca que se pueda trabajar en remoto, por lo que hay empresas a nivel estatal e incluso internacional», añade.
La Fundación 'la Caixa' impulsa esta iniciativa a través de las Convocatorias de Proyectos Sociales, con una dotación de 30.000 euros. Un apoyo «imprescindible», agradece Rodríguez, «creer en proyectos innovadores, que intentan dar soluciones a personas que viven en situación de vulnerabilidad, es fundamental para poder hacerlo realidad». RuralCamp está obteniendo muy buenos resultados, «en la edición pasada entre emprendimiento, contrato y formación especializada hubo un 88% de salida positiva», indica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.