Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNDER AZPIROZ
MADRID.
Martes, 23 de enero 2018, 03:44
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, pidió ayer desde el Congreso disculpas a los miles de conductores y sus familias que el 6 de enero quedaron atrapados durante 18 horas al paso de la AP-6 por Segovia, los ... mismos a los que el alto cargo de Interior culpó en un primer momento por aventurarse de forma imprudente en la carretera pese a estar advertidos del temporal.
En su comparecencia ante la Cámara baja, Serrano reconoció «errores propios». No obstante, el máximo responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT) volvió a echar balones fuera y aseguró que el grueso de las responsabilidades corresponde a la concesionaria de la autopista de peaje, Iberpistas. «La concesionaria no activó sus protocolos de emergencia hasta las 23 horas y estuvo intentando con sus propios medios resolver la situación», criticó el director de la DGT. Fue a partir de ese momento cuando la Guardia Civil se hizo cargo del rescate de las personas atrapadas y, ante la imposibilidad de llevarlo a cabo, se optó por solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias.
Serrano anunció que el expediente informativo que el Ministerio de Fomento abrió la misma mañana del 6 de enero a la concesionaria dará paso a un expediente sancionador y a otro de penalización contractual, si bien no ofreció detalles del alcance de los mismos. Serrano explicó que es posible abrir los dos expedientes «de forma complementaria» porque la ley permite que se sancione y se multe mediante estas dos vías. También informó de que se exigirá a Iberpistas el coste del rescate.
Serrano no encontró ningún apoyo de la oposición en la Comisión de Interior del Congreso. Ciudadanos, que había aplazado la exigencia de responsabilidades hasta escuchar la versión de los responsables del Ministerio, pidió ayer la destitución del director de la DGT a pesar de que, según subrayó el diputado Miguel Gutiérrez, sea amigo de Juan Ignacio Zoido. Podemos acusó a Serrano de escurrir su responsabilidad y presentarse en el Congreso como «una víctima», y el PSOE denunció que esta crisis se sumó a la «incompetencia la insensibilidad».
Todos los grupos parlamentarios, salvo el Partido Popular, coincidieron en censurar que Serrano siguiera la crisis desde su domicilio en Sevilla y no se desplazara a Madrid e, incluso, a la zona afectada. Otro motivo más, dijo la oposición, para que Serrano dimita o sea apartado del cargo. Precisamente, Serrano se mostró arrepentido de publicar el tuit en el que indicó que seguía la crisis desde Sevilla: «Jamás escriban nada en redes sociales cuando estén cabreados, indignados o dolidos», recomendó a los diputados que participaron en su comparecencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.