R. MUÑIZ
GIJÓN.
Martes, 12 de marzo 2019, 02:56
El Ministerio de Fomento acaba de licitar la redacción del estudio informativo que diseñe una variante ferroviaria entre Lugo de Llanera y Serín. Así lo especifica un pliego que confía en que la obra logre «la mejora de tiempos de viaje entre ... Oviedo y Gijón (tanto para tráficos de larga distancia como para los actuales cercanías)». La actuación urge dada la congestión que actualmente sufre el epicentro de la red asturiana.
Publicidad
«En concreto, en el tramo entre Oviedo y Villabona presenta un alto grado de saturación, con unas 1.000 circulaciones semanales» entre servicios de mercancías y pasajeros, precisan los funcionarios en el documento. El problema «se ve agravado por ciertos problemas funcionales no resueltos (por ejemplo en el propio nudo de Villabona, con limitaciones en alguno de sus movimientos)», agregan.
La situación irá a peor. «Es previsible que la futura puesta en servicio de la variante de Pajares suponga un aumento de las circulaciones de viajeros, lo cual repercutirá en el grado de saturación de la línea», asume el ministerio. El tráfico de mercancías a la ZALIA provocaría otro tanto. Para corregir la situación se lanza la redacción de este estudio que, además de definir la citada variante, deberá abordar el rediseño de la actual configuración de vías en la estación de Lugo de Llanera «así como del nudo ferroviario del que parte la línea Villabona de Asturias-San Juan de Nieva».
Se trata por tanto de una empresa tan necesaria como largamente demorada. En 2006 el ministerio licitó los 'estudios complementarios' de la alta velocidad en Asturias, primer análisis que ya afloró las insuficiencias de la red asturiana y el problema de capacidad que se le añadiría con la apertura de la variante. Aquel trabajo dejó un conjunto de trazados alternativos para remediar el problema. En 2010 Fomento confió al mismo consultor que madurara esos dibujos hasta convertirlos en un estudio informativo. Al contratista se le suspendió el encargo durante dos años y, gracias a esas prórrogas administrativas, el resultado no vio la luz hasta 2015.
Se supo entonces que los técnicos aconsejaban ejecutar una nueva 'Y', ferroviaria, en Villabona, con una inversión de entre 395,6 y 508,5 millones. Ese año el propio Principado había aprobado su Plan de Infraestructuras, que también urgía a resolver el problema y planteaba otras tres alternativas.
Publicidad
En noviembre de 2017, sin llegar a aprobar definitivamente aquel estudio informativo, el ministerio canceló el contrato que tenía con el equipo redactor. El contador se ha puesto a cero y el trabajo vuelve ahora a empezar, como si nada se hubiera realizado en estos últimos trece años. En el pliego del nuevo encargo el ministerio reconoce que sí, que es verdad que en 2015 ya tenía otro borrador de estudio informativo pero que no le sirve porque «a la vista de las alegaciones e informes que se recibieron, quedó patente la gran oposición a parte de las actuaciones en él recogidas, fundamentalmente al nuevo trazado entre Nubledo y Villabona y a la duplicación de vía entre Nubledo y La Rocica».
Con la actual licitación Fomento renuncia a esa parte de la actuación, y la limita a la variante entre Lugo de Llanera y Serín porque, aduce, «aunque presenta afecciones ambientales y territoriales que deben ser analizadas más en profundidad, no fue objeto de gran controversia». Por avanzar en ese trabajo ofrece 547.162 euros, con un margen de entrega de dos años que, según prevé el pliego, se prolongará hasta finales de 2021. Luego habría que redactar el proyecto constructivo, lo que sitúa las obras, como pronto, en el 2023.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.