Una trabajadora de un restaurante comprueba la validez del pasaporte covid de una clienta. EFE

La Fiscalía apoya la implantación del pasaporte covid en Asturias

Considera la medida «proporcionada y útil» para frenar el avance de la pandemia

el comercio

Jueves, 23 de diciembre 2021, 10:56

La Fiscalía de Principado ha dado el visto bueno a la implantación del pasaporte covid en Asturias. El órgano judicial considera la medida «proporcionada y útil» para frenar la expansión de la pandemia. El Ministerio Fiscal envió su informe a primera hora de la mañana a la Sala de lo Contencioso-Adfministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

Publicidad

El órgano, apoyado en el informe de la Dirección General de Salud Pública, sostiene que se está produciendo un incremento acelerado en el número de casos y de la tasa de incidencia a 14 días. Por ello, los indicadores de trasmisión del virus están en riesgo muy alto y los de presión asistencial en riesgo alto y el Principado de Asturias está en una situación de alerta de nivel 3. Además, es especialmente significativo que el indicador de nuevos ingresos covid-19 por 100.000 habitantes en camas UCI está en un nivel de riesgo alto. A ello, cabe añadir la situación de expansión con la variante Ómicron, con un incremento con alta velocidad.

Por otro lado, dada la forma de trasmisión del virus, la medida reducirá el riesgo en los establecimientos en los que se exige el pasaporte, lo que se considera proporcional, pues afecta de modo leve a los derechos a la igualdad y a la intimidad y no existe otra menos lesiva. La medida se impone en lugares de ocio que, por su propia naturaleza, a diferencia de otros establecimientos abiertos al público, no permiten el uso constante y permanente de la mascarilla y en los que resulta difícil mantener en ellos la distancia de seguridad. Asimismo, está limitada en el tiempo y será objeto de seguimiento y evaluación continua, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica.

Por ello, y de acuerdo con la jurisprudencia, «no cabe duda de que la medida cuya autorización se pretende resulta útil para atajar la expansión de la enfermedad, es proporcional y persigue una finalidad constitucionalmente legítima, como es la protección y salvaguarda del derecho a la salud y, por ende, a la vida», señala la Fiscalía.

La casuística para la que la Fiscalía da su apoyo a la implantación del pasaporte covid es la siguiente:

1. Requerimiento de certificado covid-19.

1.1. Los titulares o responsables de establecimientos, actividades o espectáculos o eventos deberán requerir para la participación o el acceso a los mismos el certificado COVID digital (vacunación, recuperación o exigible en ningún caso a menores de 12 años.

Publicidad

1.2. La certificación requerida en el apartado anterior será exigida en los supuestos siguientes:

a) Discotecas y locales de ocio nocturno.

b) Establecimientos y locales de juego y apuestas.

c) Establecimientos de hostelería y restauración y otras instalaciones para servicio de catering.

d) Gimnasios.

e) Cuando por el titular de la actividad se permita el consumo de bebidas y comidas por parte del público en instalaciones deportivas, cines, teatros, auditorios, circos de carpa, espacios similares y otros recintos destinados a actos y espectáculos culturales.

Publicidad

f) Visitas a centros sociosanitarios.

g) Accesos a aquellos eventos multitudinarios que se llevan a cabo durante la época navideña en espacios interiores alternativos al ocio nocturno.

1.3. A efectos de lo establecido en este apartado, la exhibición de la información requerida solo podrá ser solicitada en el momento de acceso al establecimiento o recinto. No se conservarán ni se registrarán estos datos.

La medida contemplada en el apartado anterior se aplicará en el territorio del Principado de Asturias. La medida propuesta tiene carácter temporal por plazo de un mes y será objeto de seguimiento y evaluación continua, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad