Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. PANDIELLO
GIJÓN.
Miércoles, 1 de agosto 2018, 02:59
Con el objetivo de trabajar de forma conjunta a favor de la sanidad asturiana, la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (Finba) y la Fundación CTIC rubricaron ayer un acuerdo de colaboración que las mantendrá ligadas a partir de septiembre. El objetivo es trabajar en proyectos de investigación que «puedan ayudar a mejorar la sanidad asturiana a través de la tecnología».
Pese a que todavía no hay ningún proyecto concreto sobre la mesa, las prioridades de investigación ya se presentan claras para las dos instituciones: vejez, tratamientos personalizados, bioinformática aplicada, ciberseguridad y 'big data', entre otras disciplinas. «Somos dos fundaciones que nos identificamos en muchos aspectos. Queremos regular nuestro trabajo para comprender los nuevos desarrollos tecnológicos, lo que ya existe y las necesidades futuras», explicó Enrique Caso, director de la Finba.
Uno de los aspectos más interesantes será, precisamente, el del envejecimiento, uno de los retos de mayor envergadura que actualmente afronta la sanidad del Principado. En este aspecto, las investigaciones irán enfocadas a sistemas de localización del paciente y registros de accidentes o caídas, entre otras materias. Aplicando avances tecnológicos en este campo, indicó Caso, se podría mejorar la calidad de vida de los mayores y, a su vez, gestionar con mayor eficiencia los registros de cada paciente.
Otro de los campos de investigación será el denominado 'big data'. Esto es, la lectura, jerarquización y búsqueda entre los millones de datos que la sanidad de la región genera anualmente. Como referencia, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) maneja desde enero hasta diciembre seis millones de datos. «Necesitas tecnología para mejorar la toma de decisiones, y en eso trabajaremos», subrayó.
Ante todo, lo que buscan las dos entidades es arrojar «soluciones prácticas» a los problemas de los pacientes, ya sea a través de la realidad aumentada o de una app que te conecto con el médico. «La comunicación y la tecnología es el presente y futuro de la Sanidad», dijo Caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.