ÁNGELA RODRÍGUEZ
NAVIA.
Viernes, 8 de julio 2022, 01:41
A lo largo de los últimos años el programa Leader se ha convertido en uno de los principales revulsivos del medio rural nacional, y en especial del asturiano. Siempre de la mano de los emprendedores que, «a pesar de las épocas difíciles de crisis o pandemia, no fallan». Ayer, en el marco de las jornadas convocadas por la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader) en Navia, el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, firmó junto a los presidentes de los once grupos de desarrollo de la región, las adendas a los convenios ya establecidos. Unos acuerdos que, según el consejero, sirven de marco a las convocatorias que el Principado gestiona junto a los grupos, «y que suponen, ahora mismo, 42 millones de euros».
Publicidad
«El programa Leader se inició en Asturias ante todo como una iniciativa de participación local, de abajo a arriba. Donde las asociaciones, los colectivos vecinales y los ayuntamiento son los protagonistas. Inicialmente era sobre todo una herramienta de diversificación de la actividad en el sector primario. Ha sido el germen del turismo rural, lo es ahora de nuestra pequeña industria agroalimentaria. y cada vez más una ayuda transversal a todos los emprendedores en el medio rural», apuntó Alejandro Calvo, que habló ante un auditorio repleto de profesionales y regidores de todos los rincones del territorio asturiano.
Al margen de las inversiones específicas para el desarrollo de los proyectos, las adendas incluyen nuevas cifras para los gastos de funcionamiento de los grupos de Reader. Una partida que, en total, asciende a dos millones de euros cada año. Así, el Valle del Ese-Entrecabos recibirá ahora más de 692.000 euros, la comarca Oscos-Eo casi 400.000, y el grupo del Navia-Porcía más de 845.000 euros. Para el Oriente se destinan alrededor de 870.000 euros, para la Montaña Central de Asturias más de 700.000 y para Comarca de la Sidra en torno a 534.000 euros. Además, al Camín Real de La Mesa llegarán algo mas de 687.000 euros, al Bajo Nalón 512.000, y al ADICAP, -centro de Asturias periurbano- unos 349.000 euros. El grupo Alto Narcea-Muniellos y el Alto Nalón, recibirán 570.000 y 470.000 euros respectivamente.
«Asturias es la comunidad española, y europea, que más porcentaje de sus Fondos de Desarrollo Rural destina a los fondos Leader. Esto tiene que ver con el buen trabajo, con que haya emprendedores que, una convocatoria tras otra, exigen que pongamos mas fondos porque siempre se nos quedan cortos», destacó Calvo, valorando «el mensaje positivo» que, casi sin querer, ofrecen los emprendedores. «Hoy aquí escuchamos a personas que son ejemplo de todo lo bueno que se puede hacer y de cómo la Administración puede ayudar a ello», aseveró el consejero.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.