
«No nos fiamos de la actual dirección regional, dudamos de su lealtad»
Laura Pérez Macho Diputada de Ciudadanos ·
La parlamentaria solicitó el amparo de Arrimadas, aunque cree que «no se está tomando suficientemente en serio lo que está pasando»Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Pérez Macho Diputada de Ciudadanos ·
La parlamentaria solicitó el amparo de Arrimadas, aunque cree que «no se está tomando suficientemente en serio lo que está pasando»La diputada y exportavoz parlamentaria Laura Pérez Macho (León, 1978), junto a su compañero Armando Fernández Bartolomé, mantienen un pulso contra la dirección de Ciudadanos ... en Asturias a la que cuestiona su «lealtad y compromiso» con el proyecto político.
-¿Por qué no ha dimitido?
-El comunicado que mandamos días atrás es un ejemplo de nuestro compromiso muy firme con Ciudadanos y la voluntad de ser leales al proyecto de 2019 que todos los miembros de la lista compartíamos. Lo fácil y cómodo sería permanecer callado, pero el silencio no es una solución digna para unos diputados que se deben a sus votantes y la ciudadanía asturiana.
-Le doy la vuelta: ¿Por qué cree que no les expulsan?
-Nuestro compromiso es que este partido tenga presente y futuro. En cambio, la actitud de la junta directiva no es rotunda frente a las ofensas de Fran Hervías, especialmente tras la visita del 19 de octubre. Nacho Cuesta no responde firme y contundente y eso es una falta de respeto hacia nuestros afiliados.
-Tuvieron la oportunidad de exponerlo el jueves y no acudieron al Comité Autonómico.
-Antes de enviar el comunicado agotamos la vías internas de participación: el grupo parlamentario, llamar a Madrid, y ponernos en contacto con la Comisión Ejecutiva Nacional. No nos fiamos de esta directiva, nombrada por Fran Hervías. Dudamos de su lealtad a medio plazo.
-La lista electoral de la que usted formó parte también fue aprobada por Hervías.
-No sé quien hizo las listas electorales. Supongo que un equipo de personas muy amplio. Desconozco el poder omnipotente que tenía Fran Hervías. Pero no se trata de entrar en una guerra de buenismo simplón de quién es más leal o menos. Estamos señalando a las personas como cargos y su ambigüedad sobre la estrategia de Fran Hervías. Sergio García (secretario de Organización) llegó a decir que respetaba a las personas que se iban al PP.
-Y a la reunión informativa con militantes, ¿irán?
-Lo que queremos es que Inés Arrimadas estudie toda la información que le hemos enviado, que la analice y la sopese.
-¿Ha hablado directamente con Inés Arrimadas?
-Yo, personalmente, no tengo acceso directo a ella, pero sí a los vicesecretarios y miembros de la Ejecutiva. Con alguno de ellos he mantenido conversaciones estos meses.
-Por ejemplo...
-De forma más amplia, con Daniel Pérez, el vicesecretario de Comunicación.
-¿Y qué le transmiten?
-Creo que no se ha tenido en cuenta todo lo que enviábamos.
-Desde hace dos semanas que publicaron su primer comunicado, ¿desde Madrid no les han pedido más información?
-Hemos seguido en contacto.
-¿Y qué les han dicho?
-De momento, esperamos que la respuesta de Madrid y de Inés Arrimadas no sea cerrar en falso esta cuestión y que se intervenga en la directiva para salvar este proyecto. Si no, no tiene futuro.
-O sea, quitar a todos los que están.
-Lo que confiamos es que Inés tenga capacidad para ver los problemas que hay aquí, estudiar la información y tomar la mejor decisión posible. La actual directiva no está resultando eficaz, se ve en el deterioro de la acción política y parlamentaria.
-Me sigue sin quedar claro si desde Madrid les llamaron tras la visita de Hervías.
-Yo hablé con ellos el día que estuvo Fran Hervías, con dos vicesecretarios. La respuesta no fue satisfactoria, y por eso tuvimos que enviar el comunicado.
-¿No les creyeron?
-No fue satisfactoria ni comprometida.
-¿Eso qué significa?
-Que fue como la respuesta de diez segundos que usó Inés Arrimadas para referirse al problema de Asturias. En diez segundos no se contesta a esto, ni tampoco en un tuit.
-Me choca su respuesta.
-Es que creemos que no se le está dando la suficiente importancia.
-Pues las mismas que dice que no le dan suficiente importancia son a las que piden amparo. No parece que pinte bien.
-¡¿Pero cómo no vamos a pedir amparo a la presidenta de nuestro partido?!
-Es la misma que no les da una respuesta contundente.
-Creemos en sus palabras de la convención, queremos creer en ella, que tiene capacidad para intervenir en Asturias y en su proyecto para Ciudadanos.
-¿Cuánto hace que no habla con la portavoz parlamentaria?
-Desde el debate de orientación política solo he recibido dos whatsapp en el grupo que tenemos del grupo parlamentario. Viven con naturalidad la falta de democracia. Hay demasiadas personas en la directiva que viven el autoritarismo como forma normal de convivencia dentro del partido.
-A usted no la vamos a ver en otro partido, ¿verdad?
-Hasta 2023 seguiré en Ciudadanos, si es posible. Ese fue mi compromiso y nada deseo más.
-¿Y después?
-Si mi partido continúa adelante, y presenta listas, ¡claro que me gustaría! Estoy comprometida con los valores de centro progresista y ese será siempre mi espacio político.
-Si no, en otras siglas.
-Eso lo dice usted. Yo digo que siempre voy a militar en este espacio del centro progresista. Los problemas precisamente empezaron cuando se decidió que el PP tenía que ser el socio preferente. Ahí empezaron mis problemas con la dirección, y entre Nacho Cuesta y yo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.