Un tren de la línea C-5 circulando por La Felguera. j. c. román

Feve circulará entre Gijón y El Berrón menos de doce horas al día durante casi un año

Las obras para renovar la línea suponen el cierre de El Berrón-Laviana del 1 de septiembre hasta el 15 de marzo, tiempo en el que habrá buses sustitutorios

Ramón Muñiz

Gijón

Lunes, 22 de agosto 2022, 21:37

Cada día laborable hay 1.352 asturianos que utilizan la C-5 Gijón-Laviana, según las estadísticas internas que utiliza Renfe. Toda la línea se verá afectados por las obras que el Ministerio de Transportes iniciará el 1 de septiembre para proceder a la ... renovación integral de sus 45 deteriorados kilómetros.

Publicidad

Entre el miércoles que viene y el 15 de marzo el corte será total entre El Berrón y Pola de Laviana. La cartelera de frecuencias que se cancela está compuesta por 14 circulaciones por sentido en días laborables, que dan servicio a 17 estaciones, con tiempos de recorrido para todo el tramo de entre 51 y 53 minutos. Los fines de semana son 13 frecuencias. En total son 342 servicios a la semana que dejarán de prestarse en ancho métrico. Los 196 días que no habrá trenes Renfe fletará autobuses para dar algún tipo de alternativa a sus usuarios; en estos vehículos «no es posible admitir animales de compañía ni bicicletas», advirtió el Adif en un comunicado.

En el segmento entre Sanz Crespo y El Berrón la suspensión del servicio será parcial, con trenes circulando pero solo en horario comprendido entre las ocho de la mañana y las 20.15 de la tarde, para dejar el resto de la franja libre para los obreros y la maquinaria. Esta restricción comienza el 1 de septiembre y en principio la idea es que se prolongue hasta el 15 de julio. Serán por tanto 318 días de servicios limitados en esas nueve estaciones y apeaderos.

Una situación inédita

La cartelera actual de Feve programa 27 frecuencias al día por sentido entre Gijón y El Berrón de los que ocho deberán ser cancelados o recolocados, al tener horarios de salida, circulación o llegada fuera de la franja habilitado al tráfico ferroviario. Los tiempos de recorrido oscilan entre los 27 y los 40 minutos entre ambos extremos.

Publicidad

El corte de tráfico entre El Berrón y Laviana durará así diez meses y medio y es uno de los más largos que se recuerdan. En 2019 unas inundaciones dejaron la vía al aire entre Figaredo y Collanzo, situación que el Adif resolvió en cuatro meses. Entre El Berrón y Laviana el tramo ya pasó tres meses cerrado en 2018 para estabilizar el túnel de El Carbayín.

El informe

  • Ahora: la línea C-5 Gijón-Laviana es utilizada por 1.352 usuarios en los días laborables. El tiempo de viaje ronda la hora y media para todo el recorrido por el Asfa digital y el mal estado de la infraestuctura. Hay limitaciones de velocidad en seis puntos.

  • Desde el 1 de septiembre, en El Berrón-Laviana: quedará cerrada la línea desde El Berrón a Pola de Laviana en principio hasta el 15 de marzo. Se cancelan así 342 frecuencias a la semana. Durante los 196 días de incidencia habrá buses para dar alternativa a las 17 estaciones afectadas. No se puede llevar perros ni bicicletas.

  • Desde el 1 de septiembre, en Gijón-El Berrón: solo habrá trenes de ocho de la mañana a 20.15, restricciones que durarán hasta el 15 de julio. Ocho de las 27 frecuencias serán canceladas o recolocadas

Hay 23 pasos a nivel localizados entre Laviana y El Berrón; al cortarse el fluido eléctrico, las barreras que dependen de él serán levantadas, colocándose una señal de 'stop' para advertir a los conductores. Solo cuando vaya a circular un tren vinculado a las obras se pondrán operarios para regular la situación.

Publicidad

La obra que ha motivado estas restricciones consiste en la renovación integral de la línea, actuación en la que se va a invertir 49,3 millones entre obra y suministro de traviesas, carril y balasto. El plazo de actuación es de 22 meses, que ya comenzaron a contar semanas atrás con las primeras labores de topografía, geotécnia y georadar. Además de mejorar la plataforma, el proyecto incluye sanear túneles, consolidar taludes y mejorar parte de los pasos a nivel. «Todo ello posibilitará la mejora en la calidad de la rodadura y, con ella, la puesta a punto de una infraestructura más moderna y estable, que requerirá menor mantenimiento y permitirá aumentar los parámetros de fiabilidad», asegura el Adif en un comunicado.

Tras la activación del sistema de tráfico Asfa digital, el tiempo oficial de viaje entre Gijón y Pola de Laviana se había alargado hasta rondar la hora y media. Los maquinistas encontraban seis tramos con limitaciones de velocidad establecidas por razones de seguridad, la mayoría por el mal estado de la vía y las trincheras, una de ellas de tal calibre que el tren debe pasar a menos de 10 kilómetros por hora por un segmento de 16 metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad