Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
Lunes, 9 de agosto 2021, 01:33
Contesta a la entrevista Tony Malagás, fundador y hoy director 'honorífico' de Relusa, compañía gijonesa con 35 años de trayectoria centrada en la señalética, pero bien pudiera hacerlo su 'alter ego', Tony Ságalam, guitarrista que pretende serlo «desde hace 48 años», autor y compositor.
-Por fin se estrenan en la Feria con producto propio.
-El 99% de la facturación de Relusa está del Pajares p'allá. Así que es inútil invertir en publicidad en un sitio donde no vendes. Sin embargo, este producto es para los asturianos y a partir de ahí, para expandirlo al resto del mundo.
-¿Qué es Tubbo?
-Es un sistema modular para crear terrazas cubiertas para restaurantes o cafeterías (el producto que llamamos Tubbar) o bien espacios completamente cerrados en lugares públicos o privados.
-Y completamente transparente. Ideal para ver y ser visto.
-Sí, y por su forma cóncava, minora en un alto porcentaje el ruido. Si estás dentro, no oyes apenas el ruido de fuera. Y viceversa.
-¿Qué tiene de especial?
-Fundamentalmente, que es innovador, revolucionario. Cuenta con la última tecnología.
-Vamos, una especie de túnel del tiempo.
-Correcto. Del presente al futuro.
-En este caso, ¿innovador es sinónimo de caro?
-No. Es competitivo con cualquier otro sistema.
-Una terraza totalmente cubierta y transparente, con aire acondicionado o calefacción... Muy apropiada para el tiempo que tenemos en Asturias. ¿La idea fue de un asturiano?
-No, de dos ingenieros de Madrid, pero mire, uno está veraneando en este momento en Asturias. Les encanta esto.
-De haber sido invención de un gijonés seguro que lo hubiera bautizado como el 'Tubbón'.
-(risas) Lógicamente.
-¿Este tubo es más útil que el del metrotrén?
-(risas) Seguro que sí, porque ese no sirve para nada y, en mi opinión, Gijón no lo necesita.
-¿Veremos la ciudad en unos años plagado de terrazas-tubo?
-En su día, Bill Gates dijo que habría un ordenador en cada casa y el presidente de IBM contestó que estaba loco. No me atrevo a ser tan profeta como Bill Gates, pero creo que sí, que por ahí va la tendencia.
-¿Qué tiene que cambiar para que eso ocurra?
-La mentalidad de las administraciones, que quieran ver ciudades modernas, europeas, actualizadas.
-¿La normativa los permite?
-En Gijón hicimos la consulta a nivel técnico y nos han dicho que no encaja con la normativa actual. Nuestra esperanza es que lo conozcan, comprueben sus características y se den cuenta de que es un sistema distinto, pero que lo reúne todo.
-¿Dónde los han instalado ya?
-Hay varios. Yo invitaría a ver el del restaurante la Txulapona, en el centro comercial Arturo Soria Plaza de Madrid.
-¿Qué tiene de especial?
-Tiene casi 500 metros cuadrados y 70 ventanas. Una pasada.
-¿Ya se lo han enseñado a algún empresario hostelero de aquí?
-Sí, y les ha encantado.
-Si las visitas al estand van flojas, siempre puede ponerse a cantar para atraer clientela...
-Sí. Porque una de mis siete guitarras va a estar aquí, formando parte de la decoración.
-Creo que lo hace polvo en Youtube...
-Bueno, mi canción 'No me jodas, Mary Puri', que canto con Mercedes Ben Salah, lleva más de 19.600 visualizaciones...
-Y ya hay segunda parte, ¿no?
-Sí, 'No me jodas, Josepin'. También disponible en Youtube.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.