Secciones
Servicios
Destacamos
P. PARACUELLOS
Domingo, 20 de agosto 2017, 02:28
El paisaje cultural de Sintra se convirtió en territorio protegido por la UNESCO en 1995. «Es por eso que se trata del espacio protegido más importante de Portugal», destacó Lino Ramos, el administrador del paisaje cultural de Sintra. Con un característico acento portugués, resaltó «el acervo de palacios y parques necesitados de cuidados que no son baratos». La asociación que dirige no tiene ánimo de lucro y todo el dinero que recibe va al mantenimiento de los cuatro palacetes de Sintra y su entorno natural.
«Recibimos al año 2,6 millones de visitantes de los cuales, el veinte por ciento proviene de España. Si estamos en la Feria es para aumentar aún más esa cifra».
Desde su estand Ramos no ofrece viajes, «eso es mejor reservarlo por internet», matiza, pero sí ofrece un pequeño aperitivo a los futuros turistas: «Con las maquetas se ve muy bien la riqueza de los palacios que se llevan cuidando desde el siglo XVI».
Además de arquitectura barroca y virguerías botánicas «que recuerdan a Versalles», aseguró, los visitantes también podrán sumergirse en las profundidades de la tierra bajando la escalinata de caracol del pozo iniciático. «Ese es un lugar cargado de esoterismo, hace siglos tenía el significado de que bajar por él servía para conocerse a uno mismo y luego renacer a través de los ríos que forman las grutas de salida. Se dice que llegaron a usarlo los masones en sus ritos». Una excusa más para viajar a Sintra, un paraíso natural y cultural al que se le suma el factor mágico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.