Borrar
Estand de Gijón.Félix Baragaño, Nieves Roqueñí,Adrián Barbón, Carmen Moriyón,Juan Cofiño, Vanessa Gutiérrez y Jesús Martínez Salvador.
«Hay que reconocer la audacia de los impulsores de la Feria de Muestras»

«Hay que reconocer la audacia de los impulsores de la Feria de Muestras»

Visita. El presidente del Principado recorrió el recinto durante más de cinco horas, con miles de peticiones de 'selfies' y parada en el estand de EL COMERCIO

Chelo Tuya

Gijón

Viernes, 9 de agosto 2024, 02:00

En su primer contacto con el recinto ferial Luis Adaro, ya avisó: «Quiero reconocer a los audaces. En esta sociedad en la que abundan los 'capitán a posteriori', es necesaria la audacia». Una que tuvieron y que aplaudió «los que pusieron en marcha, hace cien años, la primera Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma). Los que apostaron por Asturias y por Gijón». Y como de audacia iba la cosa, el presidente del Principado lo dio todo en la Feria.

Empezó bebiendo agua, de Asturias, la que protagoniza el estand del Principado en el recinto ferial Luis Adaro. Y acabó donando sangre. Por el medio, Adrián Barbón saludó a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y al presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres. Y abrazó y se hizo fotos. Muchas. Muchísimas. «No llego al nivel de Revilla en petición de 'selfies'», bromeaba. Se equivoca. A la vista de lo ocurrido durante las más de cinco horas que duró su visita institucional a la Fidma –aunque ya había estado estos días para presidir la primera reunión del Consejo de Gobierno del Principado que se celebra en el recinto y el acto central del Día de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado– el récord del expresidente cántabro está superado.

Mayores, jóvenes y niños pequeños, tan pequeños como para no ver otra cosa en la tele que dibujos animados pero que se acercaban a pedir una foto «al presidente». Había 'de la casa' y de fuera, como un matrimonio valenciano que le reconoció durante el recorrido ferial. «Nos hace mucha ilusión, siempre nos ha parecido muy cercano», aseguraron tras lograr la foto. Y seguro que Revilla no tiene, como ahora sí lo hace Barbón, la foto de su propio iris, una de las sensaciones del estand de EdP. En su móvil se llevó el presidente su propio ojo retratado con todo detalle.

El único alto en el camino que hizo durante la visita-maratón fue la marcada por la actualidad. Y no por el visto y no visto de Puigdemont en Barcelona, situación que calificó de «esperpenta», sino por el visto y conseguido de Craviotto como estrella olímpica. A la carrera desde el pabellón de Unicaja hasta la sala de audiovisuales del pabellón del Principadio se fue el presidente con todos sus acompañantes para no perderse la final de piragüismo. Y allí, todos –el presidente de la Junta General, Juan Cofiño; la vicepresidenta, Celia Fernández; la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez; el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño; el director de la Feria, Álvaro Alonso; y concejales del Ayuntamiento de Gijón como Luis Manuel Flórez 'Floro', Carmen Eva Pérez y Tino Vaquero, entre otros– aplaudieron como un oro la llegada del K-4 español a los primeros 250 metros. No se dejó de aplaudir cuando la embarcación que lideraba el campeón olímpico afincado en Gijón logró el bronce. Y en pie se volvió a aplaudir cuando las cámaras enfocaron a un Craviotto rendido tras el esfuerzo. Nadie antes que él ha logrado seis medallas olímpicas. Nadie como él para ser sinónimo de audaz.

Mafalda y Camilo de Blas

Tras el receso deportivo, en el que Barbón se encontró con la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, el presidente continuó su recorrido por la Feria con parada en el pabellón del SabadellHerrero, donde está la exposición sobre los cien años de la Feria. Tras conocer los hitos feriales de este siglo, imagen para la posteridad con el '100' gigante que preside el pabellón y con la escultura protagonista del cartel de la Fidma en esta 67 edición. La obra en mármol del japonés Tadanori Yamaguchi será con toda seguridad el objeto más tocado en esta Feria. Más aún, si es posible, que la Mafalda que hace de anfitriona en el estand del Ayuntamiento de Oviedo, en el que Barbón demostró que tiene claro que la sidra está en camino de ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pero no tanto cuál es el festejo que Oviedo celebra en febrero. En el juego interactivo que hay en el estand marcó rápidamente 'el desarme', cuando Oviedo, aunque más tarde que los demás, en febrero celebra el carnaval.

No llegó a catar la vaca del pabellón de la Central Lechera ni a pescar los patitos amarillos del de Alimerka, pero sí posó con todo el que se lo pidió. Todos querían pescar un patito amarillo. Y la bolsa de 'patolavida'. Y una foto con el presidente.

Las horas pasaban, pero no regateó ninguna cita. En el estand del Ayuntamiento de Langreo disfrutó de la colección de cámaras de fotografía antiguas y en el de Camilo de Blas disfrutó... de su olor. Porque, como le dijo sus propietarios, «estoy esperando por el pastel que no engorde».

En el estand de EL COMERCIO fue recibido por el director del decano, Ángel González. Y allí no solo se hizo fotos, sino que se encontró con su otro yo, el de hace 16 años, cuando fue elegido alcalde de Laviana. Y revisó en la hemeroteca digital alguna de las noticias de los 146 años de historia de este periódico. Y confesó su amor por la Feria. Y confirmó: «Quiero estar en la edición número cien, aunque ya no sea como presidente». Seguro que en ella seguirán pidiéndole fotos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Hay que reconocer la audacia de los impulsores de la Feria de Muestras»