

Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
Miércoles, 14 de agosto 2024, 02:00
Para las personas LGTBI (lesbianas, gays, transgénero, transexuales, bisexuales, intersexuales y de otras identidades y orientaciones sexuales) su día a día en el trabajo «está marcado por una situación de discriminación, muy extendida», lamentó el responsable confederal del área LGTBI del sindicato UGT, Toño Abad, quien participó junto a su homólogo autonómico, Eduardo Paneque, en una jornada sobre 'Políticas LGTBI en los centros de trabajo'. Entre el público se encontraba el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. Abad aseguró que «muchas personas que están fuera del armario en sus ámbitos sociales y familiares vuelven a él en su centro de trabajo, por situaciones de discriminación, odio y violencia que les llevan a esconder su orientación sexual». Cifró de hecho en «un 50%» a la población LGTBI que opta por ocultarlo, «y eso se produce porque un 78% aseguran haber vivido algún tipo de discriminación» por este motivo.
Para afrontar esta situación, el sindicato desarrolló un reglamento que, tras el visto bueno de otros sindicatos, la patronal y el Gobierno, en septiembre adoptará la forma de un Real Decreto que estipulará normas y protocolos «contra el acoso discriminatorio. Es un gran avance, porque ahora muchas de estas situaciones se solucionan con el despido de la persona o con su abandono del puesto de trabajo». Destacó la importancia de «modificar los regímenes disciplinarios para sancionar conductas contrarias al derecho a la igualdad de trato» y remarcó el valor de la «formación y sensibilización de las plantillas, incluida la dirección de las empresas».
Abad urgió por otra parte la aprobación de una Ley LGTBI en Asturias. «Está tardando demasiado en llegar y está dejando desprotegidas a muchas personas y creando una situación de desigualdad con respecto a otras comunidades autónomas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.