Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO PARACUELLOS
Viernes, 18 de agosto 2017, 04:25
El presidente del Grupo Covadonga, Antonio Corripio, y parte de su directiva visitaron ayer la Feria de Muestras y, como no podía ser menos, hizo una parada en el estand de EL COMERCIO, donde se repasó la actualidad grupista. Corripio quiso lanzar un mensaje de ... optimismo y tranquilidad sobre la entidad de Las Mestas tras las turbulencias sufridas como la no aprobación de las cuentas o la moción de censura en ciernes que «todavía no se ha materializado» y que requiere 1.600 firmas de los socios para ser llevada a cabo.
Desde que está al frente de la junta directiva, «la gestión del Grupo nunca ha sido tan transparente en los procesos de contratación de trabajadores o de verificación de compras, por ejemplo», resaltó el tesorero, Joaquín Miranda. «De hecho, muchas de las discusiones en el Grupo Covadonga se producen debido al exceso de información que tienen los socios», añadió Corripio. A raíz de esto, recordó que este sábado se celebrará una sesión informativa de cara a la asamblea del día 24 en la que hablará acerca de los efectos de la sentencia del Tribunal Supremo sobre la fusión con el Centro Asturiano de La Habana. «Tras la asamblea que repetiremos por sentencia, cerraremos este capítulo», anotó.
También destacó sobremanera la importancia de aprobar los nuevos presupuestos del Grupo en la asamblea del 2 de septiembre. En ella se planteará un aumento del uno por ciento en la tasa de cada socio. «Hace unos meses que se echaron para atrás. Hay gente que no quiere nuevos socios (hay 39.000) pero tampoco pagar más», lamentó. «Confiamos en los socios para que voten a favor de los presupuestos porque un club sin financiación no puede funcionar», advirtió. Reconoció Corripio que durante su gestión «se han hecho cosas mal, pero también se han hecho cosas bien» y por eso no cree que estas dos asambleas sean motivo suficiente como una dimisión.
El presidente grupista aprovechó para mencionar el homenaje que el club realizará mañana en honor de José Antonio Roncero, entrenador de balonmano que falleció en diciembre del año pasado. Y, «basado en una idea de los socios», matizó, se va a solicitar al Ayuntamiento cambiar el nombre a una de las calles de las inmediaciones de la entidad por el del recordado José Antonio Roncero.
En el plano deportivo, el día 29 se producirá la salida de 490 cursillos y 42 actividades diferentes. Informó de que se repetirá el método de preinscripción que siguieron los casi 7.200 cursillistas del año pasado. En esta temporada que comienza en septiembre, como novedades, se realizarán cursillos de ciclismo, triatlón, de bolos. «También empezamos la escuela olímpica y la escuela de pádel», añadió.
Este 23 de septiembre se sumará al calendario de pruebas de atletismo gijonés la primera carrera EdP Nocturna Gijón 10k. La prueba ha sido organizada por EL COMERCIO y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gijón. Cuenta con el patrocinio de EdP y con la colaboración de Coca-Cola y Mahou para el avituallamiento de los corredores. «En la agenda gijonesa de atletismo confluyen carreras con gran variedad de distancias y recorridos, pero en este caso la novedad reside en que la carrera se celebrará por la noche», valoró el concejal de Deportes, Jesús Martínez Salvador. Y añadió: «Con esta prueba pretendemos conseguir una carrera que no solo sea atractiva para el corredor local sino también para aquellos que residan en las comunidades vecinas».
El itinerario atravesará el entorno de la playa en plena noche, pues parte de Las Mestas y tiene su meta en la plaza Mayor. Al término de los diez kilómetros se celebrará una fiesta con música en la propia plaza por lo que la carrera EdP Nocturna Gijón 10k «aunará deporte y turismo en su esencia», declaró Martínez.
«El juego de luces que creará las linternas frontales que se repartirán a todos los corredores será uno de los factores para pensar que la carrera será un éxito», aventuró Martínez. No es para menos, porque de los 1.500 dorsales disponibles ya se han vendido más de 500. Quien esté interesado en participar tiene hasta el 19 de septiembre para inscribirse, a no ser que se acaben antes los dorsales, «sobre todo porque en los últimos días se suelen intensificar las inscripciones», afirmó el concejal. Podrá adquirirse el dorsal a través de la página web www.10knocturnagijon.es o en deporte.gijon.es por tan solo 15 euros. Con la inscripción, además de la linterna frontal, también se regalará una camiseta conmemorativa y el avituallamiento, además de la fiesta final.
«Un 10k es una carrera accesible para muchísima gente», resaltó el concejal, así que aquellos que estén «muy lanzados» podrán competir para conseguir una buena marca. Si no se tiene mucha práctica el recorrido es bastante llano y, si no hay viento ni llueve, «le prestará bastante hacerlo a todos los corredores».
Mario Toribios, de EdP, manifestó el interés de su compañía en seguir colaborando tanto con EL COMERCIO como con el Ayuntamiento para continuar organizando eventos como éste: «Se trata de una forma de devolver la confianza que los gijoneses vuelcan cada año en nuestra eléctrica». Coincidió con él en este afán colaborativo la jefa de comunicación del área noroeste de España de Coca-Cola, María Sande: «Para nosotros es un orgullo suministrar la bebida de la carrera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.