Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO PARACUELLOS
Jueves, 10 de agosto 2017, 02:04
El presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Javier San Martín, lo avisaba durante su intervención en la Feria de Muestras: «Es necesario hacer desaparecer, o al menos revisar, la norma de las responsabilidades derivadas porque está anticuada». Esta cuestión también fue el ... tema central durante el coloquio celebrado al término de la jornada de los graduados sociales en la Fidma, durante un coloquio en el que tres espectadores manifestaron a San Martín sus dudas e incluso su miedo ante esta ley. En caso de un accidente laboral y una consecuente minusvalía, la empresa ha de verse obligada a pagar una prestación a ese trabajador que puede suponer un incremento de hasta el cincuenta por ciento de su sueldo. No existe la posibilidad de asegurar esta indemnización por lo que, en muchos casos, o el trabajador no recibe su compensación o la empresa acaba quebrando.
Coincidió con San Martín el presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias, Marcos Martínez: «Reivindicamos una modificación a la norma sobre responsabilidad por contingencias profesionales, por la indefensión del trabajador cuando la empresa es insolvente». Para él, la solución a este dilema reposaría en dejar que las empresas aseguren las responsabilidades por accidente porque «si la empresa desaparece te quedas en la calle y sin nada».
Por eso, San Martín defendió la importancia de la formación de jóvenes que se realiza en el Colegio de Graduados Sociales de Asturias, no solo por los cambios que se están produciendo en el mundo laboral con la entrada de la informática, sino también porque «el mundo, en general, evoluciona, y evoluciona ya». Resaltó el valor de los profesionales del derecho laboral como un grupo «con capacidad de generar empleo y entendimiento entre las personas, dos de las claves para que una sociedad prospere».
El vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Gijón, David Argüelles, coincidió con San Martín al señalar que los graduados sociales interpretan «un papel fundamental en el engranaje empresarial» y por ese motivo son de vital importancia los cursos formativos del colegio. El director general de Trabajo del principado de Asturias, Antonio González, apoyó la idea de que «el empresario debe velar por la seguridad y salud de sus trabajadores siempre y en todo lugar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.