

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Xurde Merino
Jueves, 15 de agosto 2024, 02:00
Finalizados los juegos olímpicos de París, el foco de la actualidad deportiva viró hacia el recinto ferial Luis Adaro. A la vera del Piles se ... dio cita lo más granado del deporte gijonés y asturiano. Y principalmente del deporte en femenino. Porque por la Feria de Muestras pasaron ayer las integrantes del Telecable Hockey, con su entrenadora Natasha Lee a la cabeza; las del Sporting femenino, las del Club Balonmano La Calzada y las del CDB Fodeba de baloncesto, encantadas de la «visibilidad» que el Día del Deporte de la Feria les proporciona. El Gijón Basket, el Unicaja-Gijón de ciclismo y los dos principales clubes deportivos y sociales de la ciudad, el Club Natación Santa Olaya y el Real Grupo de Cultura Covadonga, con su nueva directiva encabezada por Joaquín Miranda, tampoco faltaron a la cita. El piragüismo estuvo representado por los Amigos de Dionisio de la Huerta, veteranos y jóvenes promesas de esta disciplina deportiva.
Todo, en un día en el que el concejal de Deportes y Educación de Gijón, Jorge Pañeda, anunció que el Patronato Municipal y la Familia Olímpica Asturiana ya tienen fecha y lugar para el estreno del paseo de la fama de los olímpicos. Será, en principio, el 28 de septiembre, en la rampa de subida del Palacio de los Deportes de la Guía, donde se inaugurará el bulevar conmemorativo de los 67 deportistas, entrenadores, jueces, servicios técnicos y delegados que ha seleccionado la Familia Olímpica Asturiana. Hay participantes en citas olímpicas «desde el año 1900 hasta hoy», destacó Pañeda.
Uno de los requisitos para tener una placa –además de haber participado, al menos, en unos Juegos Olímpicos– es «haber nacido en el municipio de Gijón», dijo en concejal. De esta manera, deportistas que han desarrollado gran parte de su carrera deportiva en la ciudad, como Saúl Craviotto –quien «tiene la suya en Lérida», afirmó Pañeda–, se quedan fuera de este reconocimiento. Es el caso también de Abel Serdio, avilesino que se trajo una medalla de París en balonmano, que saltó al deporte de élite en el mismo Palacio de los Deportes y que seguramente tenga la suya en su ciudad. Y es que Avilés «también tendrá su paseo olímpico», dijo el concejal de Deportes y Educación de Gijón.
Este paseo de la fama servirá para dar «ese reconocimiento que nos faltaba» a los olímpicos gijoneses y mostrar a los más jóvenes los valores del deporte de más alto nivel. Así, Gijón seguirá siendo fábrica de olímpicos durante muchas generaciones más.
Que la Feria de Muestras también es deporte lo demostró ayer la nutrida presencia de equipos y entidades en el recinto ferial. «Dos clásicos: la Feria y el Grupo. No me puedo imaginar Gijón sin ninguna de las dos cosas», comentaba Joaquín Miranda tras su visita al estand de EL COMERCIO. En el mismo escenario, el presidente del Club Natación Santa Olaya, Enrique Plaza, aplaudía la iniciativa de celebrar un Día del Deporte en la Fidma como «un gran acierto» que «pone en valor» la labor de las entidades deportivas de Gijón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.