Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA R. LORENZO
Jueves, 8 de agosto 2019, 04:51
La apuesta por la igualdad tiene premio. La equiparación salarial, la coresponsabilidad y la equiparación de permisos fueron algunos de los temas que se expusieron durante la presentación de la novena edición del Directorio de Empresas y Entidades de Gijón comprometidas con la igualdad. Fueron un total de 67 las entidades que se visibilizaron en este espacio y fueron condecoradas por su contribución en materia de igualdad.
Un galardón que en palabras de la alcaldesa, Ana González, está dirigido al buen hacer. «Yo creo que las cosas bien hechas gustan a todo el mundo», indicó. Pero no solo el buen trabajo, tanto en el ámbito personal como el profesional, fueron los aspectos que mencionó González. «La igualdad entre las personas es un derecho fundamental y también es un componente de inteligencia y eficiencia», subrayó la alcaldesa. Además, recordó que los países más desarrollados económicamente son aquellos que mayores niveles de igualdad tienen entre mujeres y hombres.
Sin embargo, para que estos niveles existan, una de las propuestas serían los estudios en esta materia. Aurea Rosa Ortega, secretaria de la Mujer de CC OO, manifestó que «es necesario la formación en feminismo y crear políticas de coeducación para que se fomente la corresponsabilidad ya desde las escuelas».
Pese a este horizonte en el que aún queda mucho por realizar, María Calvo, vicepresidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), señaló que «Asturias es un territorio de igualdad de oportunidades, donde apuesta por el mérito y la capacidad de las personas».
Fernando Díaz, secretario general de UGT, asumió el reto para plantear al Ayuntamiento de Gijón propuestas para combatir la desigualdad de género. «La creación de un delegado en materia de igualdad y que la jornada laboral sea de treinta y dos horas semanales para facilitar la conciliación», detalló en su intervención.
Además, Díaz expuso otras medidas para plantar batalla a la problemática. «La actualización de plantillas, equiparación de permisos y disminuir la precariedad laboral», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.