

Secciones
Servicios
Destacamos
Chelo Tuya
Gijón
Jueves, 10 de agosto 2023, 16:51
En su discurso en su primer acto institucional, la visita al estand de Cecoec en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), recordó la ... consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez que «el año pasado vinimos a hablar de algo que, por primera vez, no tenía que ver con otras áreas que gestionamos. Vinimos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. En un diálogo con el sector de cuidados de larga duración del que, doce meses después, podemos decir que aquel diálogo ha dado resultados. Esta plaza Cecoec Silver».
Porque el Laboratorio para la Creación del Centro de Competencia para la Economía del Cuidado de Larga Duración y el Envejecimiento Activo (Cecoec) supone la unión de las tres cámaras de Comercio con el Principado. Los dos millones con que financia Europa la transformación del proyecto sociosanitario.
Noticia Relacionada
De su importancia, «este espacio emblemático que le hemos dado en la Fidma», resaltó el director de la misma, Álvaro Alonso. Un espacio adornado con fotografías de Imanol Rimada, dieciséis de un total de cien seleccionadas por el programa CuidAs, Con ellas «queremos expresar que todos somos únicos, dueños de nuestras vidas y válidos para la sociedad».
Como también se muestra el documental dirigido por Yolanda Lobo y realizado por Lucía Menéndez, con mujeres de más de 50. «Con 'Cincuenter' queremos que la sociedad cambie la mirada a las mujeres de más de cincuenta».
Pero, sobre todo, el estand sirve «para asesorar a emprendedores y mostrar la oferta formativa», explicó Antonio Corripio, vocal de la Cámara de Gijón, así como presidente de la patronal de empresas sociosanitarias asturianas, la Asociación de Empresas Sociosanitarias de Asturias (Adesspa). Una formación «diseñada para la captación de participantes». Porque, insistió, «estamos muy necesitados de nuevas incorporaciones». El sector necesita 16.000 empleos hasta 2030.
En la cita en la Feria estuvieron presentes representantes del sector sociosanitario, como propietarios de residencias y la plana mayor de la Asociación de Centros de Día (Acedia), con su presidenta Mónica Blázquez a la cabeza, acompañada de María Cienfuegos-Jovellanos y Antonia Bertrand del Río.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.