Secciones
Servicios
Destacamos
P. LAMADRID
Martes, 13 de agosto 2024, 02:00
Centenaria, pero en constante actualización. La Feria Internacional de Muestras no solo se encuentra plenamente viva, sino con planes a corto plazo para seguir transformándose y creciendo. Así lo dejó claro el presidente de la Cámara de Comercio, Félix Baragaño, durante su discurso con motivo del Encuentro de las Cámaras de Comercio y la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) que tuvo lugar ayer en el Tendayu del Pueblo de Asturias. «El año que viene habrá pabellones nuevos», anunció Baragaño tras destacar el recinto y su vitalidad como «un claro ejemplo de colaboración público-privada» desde dos vertientes. Por un lado, el consorcio sobre el que se sustenta. Y por otro, los pabellones de promoción privada que alberga a lo largo de sus 160.000 metros cuadrados.
Avanzó que una de las novedades será un pabellón de la Caja Rural de Asturias, «cuya idea tenemos muy adelantada». De este modo la cooperativa de crédito contará con un espacio destacado después de haberse acordado su entrada como socio del consorcio, con el desembolso de 3,5 millones de euros en concepto de participación en el plan de renovación y reforma integral del recinto –aportará la parte que le correspondía a Unicaja–.
Pero en la edición 68, la del 101 aniversario, también Hunosa estrenará pabellón. Y según explicó Baragaño, lo hará dentro de un proceso «para dar una imagen totalmente distinta, pasando de lo que era el mundo del carbón a un mundo de la descarbonización en el que quieren ser pioneros». Precisamente este año el pabellón de la empresa está dedicado a los proyectos en el ámbito de la geotermia, el hidrógeno y la energía solar que transformarán las antiguas explotaciones mineras para transformarse, como destacó en el Día de Hunosa la consejera de Transición Ecológica, «del negro al verde». Ese cambio de modelo vendrá acompañado, por tanto, de un cambio en su forma de acercarse a los asturianos en la Feria de Muestras, con un pabellón de estreno y en una ubicación diferente a la actual.
«Cien años después de aquella primera Feria de 1924, y a cuya historia va íntimamente unida la de la Cámara de Comercio, mantenemos la misma voluntad», aseguró Baragaño, quien aprovechó además el encuentro de ayer con la patronal y con las cámaras de Oviedo y Avilés, una cita que cumple un lustro, para hacer entrega a los representantes de esas tres instituciones de otras tantas medallas conmemorativas del centenario de la Fidma.
Además de los nuevos pabellones anunciados ayer por Baragaño, cuando la Feria cierre sus puertas el recinto iniciará una primera fase de mejoras que incluirá la renovación de los sistemas de sonido y climatización del Palacio de Congresos y la instalación de paneles solares sobre el pabellón central. Todo ello, a la espera de una infraestructura clave para la remodelación del recinto: el vial que atravesará el parque de los Hermanos Castro y que permitirá contar con una nueva entrada lateral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.