Gijón
Domingo, 8 de agosto 2021
«Esto ¿sabes que ye? La portada del día de mi nacimiento«. Un ilusionado Adrián Barbón repasaba todos lo detalles de la primera página del decano de la prensa asturiana del 4 de enero de 1979. «¿Sabes lo que pasó ese día: que se firmaron los acuerdos entre España y la Santa Sede?«, le explicaba a la ministra de Justicia, Pilar Llop, durante la visita que ambos realizaron al estand de EL COMERCIO en laFeria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma). «Qué maravilla», apuntaba Llop, que también contará con su propia portada. «Estuve mirando lo que pasó el 3 de agosto de 1973 y, curiosamente, es algo muy vinculado con la Justicia. El director, Francisco Carantoña, hizo un ejercicio de periodismo muy curioso para burlar a la Ley de Prensa«, le explicó el director de EL COMERCIO, Marcelino Gutiérrez.
Publicidad
Él fue el anfitrión de una visita que permitió a Barbón y Llop disfrutar del Diario de la Feria, las páginas especiales que, cada día, realiza este periódico. «Es un gran trabajo, muy detallado«, destacaron tanto Barbón como Llop. La ministra, además, agradeció »el trato que siempre me habéis dado«.
Noticia Relacionada
La del estand de EL COMERCIO fue una de las paradas que ambos realizaron durante el recorrido que realizaron por la Feria. Desde el mediodia y hasta pasadas las tres de la tarde, el presidente del Principado y la ministra de Justicia, acompañados, entre otros, por la delegada del Gobierno, Delia Losa, la consejera de Presidencia, Rita Camblor; la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente; la senadora por Asturias, María Fernández, así como la alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, y la concejala de Hacienda, Organización Municipal y Personal de Gijón, Marina Pineda, visitaron los pabellones de Asturias, Gijón, Langreo, Mieres, Tineo y Cangas del Narcea, así como el de EL COMERCIO. Siempre junto al presidente de la Cámara, Félix Baragaño, y el director de la Fidma, Álvaro Alonso.
La ministra agradeció a los dos últimos «el gran trabajo que hacen con esta Feria», de la que Llop, con antepasados en Asturias, donde está pasando unos días de descanso, dijo que «es que un motor de desarrollo, un motor de economía, una invitación a que otras personas vengan aquí a trabajar, a disfrutar de la cultura, de la gastronomía y del arte«.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.