
Cristina Fernández. La Cantina, Placer Tropical y El Mirador de la Feria
Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Fernández. La Cantina, Placer Tropical y El Mirador de la Feria
Pablo Xurde Merino
Sábado, 17 de agosto 2024, 02:00
Coger vacaciones para venir a trabajar a la Feria parece una contradicción, pero también es la realidad de Cristina Fernández Cabal –gerente de la empresa de transportes Asturtrans–, María Eugenia Alejo Sánchez –de la gijonesa cafetería Pisuerga, en Contrueces– y sus maridos, que pese a la disparidad de sus áreas repiten por segundo año consecutivo en la zona de hostelería de la Fidma, este año con tres puestos: La Cantina, Placer Tropical y el restaurante El Mirador de la Feria.
–¿Cómo se les ocurrió empezar?
–El año pasado empezamos con La Cantina, que es la matriz. Tuvimos buena experiencia y nos decidimos a coger El Tropical y el restaurante El Mirador de la Feria. Son negocios distintos pero complementarios; uno es de comidas, otro de bebida y música y el de arriba, un restaurante. Fue una aventura para pasarlo bien que se nos fue un poco de las manos.
–Hacen un triángulo entre sus puestos.
–Sí, estamos como en un 'cogollín', todo bastante cerca y eso facilita las cosas. Lo malo es que cada uno de nosotros está en un sitio y ya no estamos juntos, pero así discutimos menos también.
–Tienen un ambiente muy familiar.
–Desde que empezamos, sí. Somos María Eugenia, yo y nuestros maridos, además de algunos de nuestros hijos, sobrinos y amigos suyos que trabajan para sacar algo de dinero. Tenemos muy buen rollo entre todos y así esto también se hace más fácil.
–Durante el año no se dedican a la hostelería, ¿Qué dificultades encuentran estas dos semanas?
–Es cierto, yo llevo una empresa de transportes, Asturtrans, y María Eugenia la cafetería Pisuerga, en Contrueces. Cogimos vacaciones en nuestros negocios para poder estar aquí. Es verdad que lo suyo tiene más relación, pero al final la Feria tiene sus características propias, así que tampoco se parece tanto a su local. Lo más difícil está siendo el restaurante del mirador, porque tiene unas demandas específicas y no somos profesionales. Costó un poco arrancar al principio. Lo bueno es que la mayoría de nuestra clientela es fija, porque son expositores. Pero el resto de gente muchas veces no sabe cómo subir hasta allí, que es por el pasadizo del Palacio de Congresos. Nos vendría bien una mejor señalización de la entrada a la terraza de El Mirador de La Feria.
–¿Volverán a coger el restaurante?
–De momento vamos a llevarlo por primera vez durante Agropec. Para la Feria del año que viene no es del todo seguro.
–¿Con qué expectativas lo hacen?
–Tenemos buenas expectativas, nos han dicho que la demanda de los ganaderos es diferente, así que tendremos que cambiar para vender bien. Al final en la Feria la comida es diferente, aunque sea un restaurante.
–¿Cómo es su carta en la Fidma?
–Tenemos una oferta gastronómica de Feria, lógicamente. Pero es comida fresca y de calidad.
–Esta edición entra ya en su fase final, ¿qué balance hacen?
–No echamos números, esto lo hacemos por diversión. Pero ha ido bien. Lo mejor que nos llevamos son las amistades con la gente con la que compartimos estos quince días. Tampoco nos vamos a engañar, este año ha sido más duro que el anterior, los esfuerzos se triplican.
–¿Y para la Fidma 2025?
–Volveremos al menos con dos puestos y nos pensaremos si coger de nuevo el restaurante. La verdad que tenemos ganas de que acabe y vuelva la Feria. Es cansado sobre todo los últimos días, pero entretenimiento no falta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.