Borrar
Moriyón y Taboada escenifican una nueva etapa de cordialidad entre Gijón y Oviedo

Moriyón y Taboada escenifican una nueva etapa de cordialidad entre Gijón y Oviedo

Consideran «una obligación» tener las mejores relaciones posibles y destacan, en la misma línea, «el fin del cerco del Principado» con ambos ayuntamientos

ADRIÁN AUSÍN

Viernes, 19 de agosto 2016, 04:45

Tras varios lustros de hostilidad, de relaciones institucionales cuando menos distantes, Gijón y Oviedo han sellado la paz. Y lo han hecho en la Feria de Muestras, adonde ayer no dudó en acudir Carmen Moriyón para ejercer de anfitriona y recibir a la alcaldesa ovetense en funciones, Ana Taboada, en su visita al estand del Ayuntamiento gijonés, una parada anterior incluso a la del de su propia ciudad.

Los discursos fueron inequívocos. «Para nosotros es una obligación mantener las mejores relaciones posibles por el bien de la gente. Desde el principio de este mandato, han cambiado muchas cosas en las relaciones institucionales y esto ha sido así por mandato de las personas que nos votaron. Nosotros hemos tomado ese cambio como una obligación y yo la primera», subrayó la regidora gijonesa, quien hizo extensivo ese cambio en las relaciones entre los dos principales ayuntamientos de la región a la del Consistorio gijonés y el Gobierno del Principado, al que había acusado reiteradamente de «cercar» a la mayor ciudad de la región en los últimos cuatro años. No le fue a la zaga Taboada, quien habló sin pelos en la lengua de «nueva etapa» en las relaciones entre Gijón y Oviedo e, igualmente, entre su Consistorio y el Ejecutivo autonómico, al que acusaban los anteriores alcaldes populares, Gabino de Lorenzo y Agustín Iglesias Caunedo, de aplicar «un cerco» a la ciudad de Oviedo. «Ese cerco ha desaparecido», subrayó.

Una semana histórica

Todo comenzó al mediodía con la entrada al recinto ferial Luis Adaro de Ana Taboada y Rubén Rosón. Ambos tenían una cita oficial en el estand de Oviedo. Pero lo pasaron de largo y se dirigieron directamente al de Gijón, donde les aguardaba una sonriente Carmen Moriyón acompañada del concejal Jesús Martínez Salvador y del gerente de Divertia, Jorge González-Palacios. Su presencia en el recinto no figuraba en ningún orden del día, ni en el de la Cámara de Comercio ni en el del propio Ayuntamiento. Pero desde la víspera era un secreto a voces lo que estaba a punto de ocurrir. El viernes 12 de agosto, Moriyón y Couto habían realizado una amistosa visita al estand ovetense, donde fueron recibidos por el edil de Podemos Rubén Rosón. Ayer, Oviedo devolvía la cortesía. El 'reencuentro' entre ambas ciudades bien merecía una segunda parte y esta se escenificó, con luz y taquígrafos, de una manera nítida entre las dirigentes de Foro y Podemos, dos formaciones en buena sintonía en el ámbito municipal gijonés que han extendido su cordialidad a ambos lados de la autopista 'Y'. «Ya me dijeron que tenéis un estand fantástico». Fueron las primeras palabras de Taboada en correspondencia a los elogios de la semana anterior de Carmen Moriyón, que repetirían al término de la rueda de prensa con la que concluyeron la visita guiada por el estand. Taboada consideró «un acierto» la apuesta de Gijón por el deporte, mientras Moriyón volvió a elogiar el atractivo recorrido por las confiterías ovetenses. «Nos complementamos», apostilló.

La Tarjeta Ciudadana

Tras situar el marco en el arranque de su comparecencia -«desde el inicio de este mandato han cambiado muchas cosas en las relaciones institucionales»-, ambas alcaldesas desgranaron algunos aspectos en los que podría concretarse la colaboración Gijón/Oviedo. Taboada, y Rosón, apuntaron en concreto a la transparencia administrativa y las nuevas tecnologías, con mención explícita a la Tarjeta Ciudadana así como los planes de empleo, como «elementos interesantes» para aplicar en su ciudad y se mostraron abiertos, «obviamente», a cualquier política común en estos u otros aspectos, «como el turismo».

Respecto al Gobierno de Javier Fernández, con el que anteriores corporaciones de ambas ciudades mantuvieron nefastas relaciones, ambas las dieron por finalizadas. Taboada fue escueta: «Ese cerco ha desaparecido», evidentemente tras la salida del PP de la Alcaldía y la alianza entre PSOE, Podemos e IU. Moriyón se manifestó en idéntico sentido: «Las relaciones con las consejerías son buenas». Es más, apuntó que la próxima semana se firmará el convenio para la ampliación del Hospital de Cabueñes, así como la próxima inversión del Ejecutivo regional para adecuar el edificio de los antiguos juzgados de Poniente.

Tras las declaraciones, las comitivas gijonesa y ovetense prolongaron su encuentro con la incorporación de Pelayo Roces, quien se trasladaría hasta el estand de Oviedo en amena charla con Rosón. En 40 minutos, este segundo encuentro en una semana entre ambos ayuntamientos sentó las bases de una nueva etapa de «cooperar y trabajar en común», pues ambas ciudades «no pueden vivir de espaldas la una de la otra».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Moriyón y Taboada escenifican una nueva etapa de cordialidad entre Gijón y Oviedo