«Pokémon es un sentimiento»

Más de cien jóvenes desbordan las previisiones de la primera ‘Pokequedada’ del recinto. «Siempre hay que estar atento, pues no sabes cuándo van a aparecer»

pablo suárez

Miércoles, 10 de agosto 2016, 07:42

Ni los más optimistas ni los más fanáticos podía imaginar que en una mañana que se presentaba con un cielo absolutamente cubierto por las nubes y una lluvia que se escondía a ratos para retomar con más fuerza, bastante más de cien personas iban a acudir a la primera jornada que la Feria de Muestras dedica a un juego virtual. Y es que la simple palabra juego se le queda muy corta al fenómeno de masas que supone Pokémon. Una marea de niños, adolescentes e incluso adultos recorrían la Feria pasadas las doce del mediodía en dirección hacia el Palacio de Congresos, donde tendría lugar una charla sobre la saga.

Publicidad

Equipados con cargadores portátiles, baterías extra y smartphones de todas las clases y colores, los pokeadictos solo aminoraban el paso para capturar algún pokémon que se atrevía a asomarse por la Feria, en un día que ni tan siquiera las mascotas de los gamers quisieron perderse. «Pokémon es mucho más que un simple juego o una afición. Es un sentimiento», afirmaba resuelta una de las asistentes a la quedada.

Una vez que todos los participantes fueron ubicados en una de las salas del Palacio de Congresos, demasiado pequeña para la ocasión, Álvaro Muñiz, director de la Fidma, quiso dedicar unas breves palabras a todos los asistentes. «Sabíamos que esto era un fenómeno, pero no tanto fenómeno», confesó. También aprovechó para recordar que «la Fidma siempre está abierta a este tipo de actos. Pese a ser un evento comercial, también tenemos cintura para lo social, como es el caso». Su discurso terminaba con unas sinceras disculpas a todos los asistentes que se vieron obligados a seguir de pie la conferencia. «No esperábamos esta asistencia. Estamos realmente sorprendidos», reconocía.

Tres equipos

Terminado el discurso institucional, Muñiz cedió todo el peso del acto a los los dos representantes de LAtelier Gamification, empresa especializada en eventos de este tipo, y que tenía preparada una exposición sobre el tema. Ni tan siquiera en este momento, los pokemaníacos cesaron en su búsqueda y caza de estas criaturas fantásticas. «Siempre hay que estar atento, porque no sabes cuándo puede aparecer uno», comentaba un asistente.

Mientras tanto, los organizadores repasaban la historia de la saga desde sus inicios con el Pokémon rojo, un juego del que en aquel momento, pese a funcionar muy bien en cuanto a ventas, no se esperaba que pudiese producir un movimiento de estas características.

Publicidad

Al finalizar la charla daba comienzo el plato fuerte de la jornada: una gymkana centrada exclusivamente en el mundo Pokémon. Los participantes fueron divididos en los tres equipos del juego (el azul, el amarillo y el rojo), y recorrieron el recinto buscando en los diferentes puntos, previamente marcados, preguntas que debían resolver lo más rápido posible. Aquellos que alcanzaran las veinte preguntas correctamente contestadas optarían a un sorteo de diferentes objetos proporcionados por los patrocinadores del evento. Entrega de productos a modo de trofeo que tuvo lugar en un anfiteatro lleno hasta la bandera, y que volvió a contar con la presencia de Álvaro Muñiz, quien agradeció a los organizadores su labor durante la jornada.

Segunda jornada

La de ayer era solo la antesala de lo que queda por venir en la segunda jornada del miércoles 17 de agosto cuando volverá a repetirse pokequedada, y que por lo visto ayer, promete volver a romper moldes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad