Lucía Ramos
Lunes, 10 de agosto 2015, 08:07
La Feria de Muestras bien vale una tregua. Eso debieron pensar los astures y romanos que ayer enterraron temporalmente el hacha de guerra y se unieron, junto a una veintena de maragatos, para colonizar el recinto ferial Luis Adaro en nombre de su tierra. La Fidma celebraba, un año más, el día de Astorga, y la comarca del chocolate no quiso defraudar trayendo a la Villa de Jovellanos lo mejor de su paisaje y paisanaje.
Publicidad
Pasaban unos minutos de la una de la tarde cuando un autobús se detenía a las puertas del recinto ferial. Los personajes que a continuación se bajaron de él lograron captar la atención de todos los presentes, que se preguntaban quiénes serían esos extraños hombres, mujeres y niños ataviados con pieles, cascos cornudos y extraños escudos. Eran nuestros antepasados, los astures. A los imponentes legionarios y centuriones romanos que les seguían se les reconocía más fácilmente, al igual que a los maragatos, que animaron con sus castañuelas, tambores y dulzainas la visita de las autoridades a la Fidma.
Tras pasar por el pabellón del SabadellHerrero, donde los romanos dieron buena cuenta de los bombones que ofrecían las azafatas mientras los astures medían fuerzas con los dinosaurios, la comitiva se dirigió a los espacios del Grupo Masaveu y del Ayuntamiento de Gijón para, finalmente, detenerse en el estand de Astorga, situado en el Palacio de Congresos. Allí la concejala de Turismo de la localidad maragata, Silvia Cobos, defendió su presencia en una feria como la de Asturias. «La Fidma nos aportó durante años un escaparate de proyección internacional en el que mostrar nuestros atractivos turísticos y actividades. Es una buena muestra, además, de lo rentable y eficiente que es la colaboración entre instituciones y empresas», señaló. Cobos aprovechó también para desgranar las virtudes de su tierra: «Los museos romano y del chocolate, el palacio de Gaudí, el folclore, las fiestas de recreación histórica y una Semana Santa con más de 5.000 cofrades», entre otras. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan Carlos Fernández, hizo hincapié en los «cercanos lazos» que unen a su ciudad con Gijón.
Ayer, como novedad, la delegación maragata contó con una invitada que acudía por primera vez a la Feria, la presidenta del Consejo Regulador de Vinos del Bierzo, Misericordia Bello, con motivo del hermanamiento del vino del Bierzo con el cocido maragato, presentado hace tan solo unas semanas en la provincia vecina. Un maridaje que pudieron degustar todos los presentes durante el pincheo con el que concluyeron los actos institucionales de los días de León y Astorga, en el que se sirvieron, además de productos típicos de León, originales tapas elaboradas a partir del famoso cocido maragato regadas con caldos de las mejores bodegas bercianas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.