CHELO TUYA
GIJÓN.
Miércoles, 3 de marzo 2021, 01:41
«Nunca hubo una convocatoria de manifestación para este 8M, las feministas sabemos muy bien en qué situación estamos». Con estas palabras, los colectivos asturianos en defensa de la igualdad de derechos que aglutina Asturies Feminista 8M quisieron dejar zanjada la polémica sobre el ... falso rumor de que, en plena tercera ola de la pandemia, el próximo lunes habrá una reivindicación multitudinaria en las calles asturianas durante el Día Internacional de las Mujeres.
Publicidad
«Siempre se habló de concentraciones y así las haremos en trece puntos diferentes de Asturias», unas protestas «seguras, estáticas, con las posiciones marcadas en el suelo, con reparto de gel y con un perímetro feminista asegurado». Unas citas, explica Nora Álvarez, portavoz de la plataforma, «que serán similares a las que celebramos ya el pasado 25N», en referencia a las concentraciones por el Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer. En aquel momento, sin la polémica que ha rodeado al programa del 8M, en casi toda Asturias se celebraron concentraciones en reivindicación del fin de las agresiones machistas.
En aquel momento, en el punto álgido de la segunda ola de la pandemia, a la llamada de las feministas acudieron numerosas personas, así como responsables políticos de todo signo.
Unas concentraciones similares, también, a las protagonizadas por otros colectivos durante el último año, un periodo marcado por la crisis sanitaria y económica que ha generado la covid.
Se han concentrado hosteleros, hoteleros, de agencias de viaje, comerciantes, autónomos y sanitarios, entre otros, todos contra los daños generados por las restricciones de movilidad obligadas por la covid.
Publicidad
La propuesta feminista consiste en concentraciones que se celebrarán el próximo lunes, al mediodía, ante los ayuntamientos de Llanes, Cabrales, Ribadesella, Arriondas, Colunga y Colombres. En Cangas de Onís será también a las doce, pero en la plaza junto al consistorio. El mismo día, aunque a las 19 horas, las citas serán en Gijón (plaza del Humedal), Oviedo (calle Uría), Avilés (plaza Vaticano), Pola de Siero (calle Alcalde Parrondo) y ante los consistorios de Langreo y de Cangas del Narcea. «Si nosotras sabemos bien lo que son los cuidados esenciales, Una de nuestras reivindicaciones es la mejora de la situación de estos colectivos esenciales. Entonces, ¿cómo alguien piensa que vamos a poner en peligro nuestra salud o la de otros?», se pregunta Álvarez.
Pese a que desde la plataforma se insiste en que «no existe división» sino que «respetamos a todas las personas que ese día se sumarán a la reivindicación de diferentes formas», lo cierto es que sí hay mensajes contrarios a la movilización. En las redes sociales ya lleva días circulando el mensaje #8Mquedateencasa lanzado por otros colectivos feministas, que invitan a decorar los balcones con pancartas relativas a la igualdad de derechos, el fin de la violencia machista y de la brecha salarial.
Publicidad
Entidades como Mujeres Jóvenes de Asturias (Mujoas), llevan tiempo organizando una «manifestación virtual» y l propio presidente regional, Adrián Barbón, ya dejado claro que no ve bien «las aglomeraciones». Ayer aplaudió «la campaña de los colectivos feministas del Valle del Nalón y los ayuntamientos de la comarca» e insistió: «¡El 8-M, nos vemos en las redes sociales para conmemorar el día! Utilizaremos las nuevas tecnologías para que el mensaje feminista, el de la igualdad, llegue a todas partes».
La división, no obstante, va más allá de la fórmula de la protesta. Aunque la filosofía feminista, sinónimo de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, se mantiene inalterable, lo cierto es que posiciones jurídicas como la regularización de la maternidad subrrogada o la ley para personas transexuales ha roto la unidad de años anteriores.
Publicidad
Así lo demuestra el hecho de que en Gijón, a la misma hora que Asturies Feminista 8M convoca una concentración en la plaza del Humedal, Rapiegas lo hace en la plaza Mayor. «Este año queremos desmarcarnos totalmente de los actos que se celebran en ambiente festivo, colorista y vacío de reivindicaciones para los derechos de las mujeres». Por eso, convocan a las 19 horas ante el Consistorio, «vestidas de negro y con pancartas en blanco». Una cita que también tiene su propia convocatoria telemática para «quien no pueda acudir».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.