Secciones
Servicios
Destacamos
marco menéndez
Sábado, 29 de agosto 2020
Las abundantes lluvias caídas ayer sobre Asturias fueron especialmente copiosas en la localidad allerana de Felechosa. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, la estación ubicada en dicha población había recogido, hasta las siete de la tarde, 104 litros por metro cuadrado, lo que supone prácticamente doblar el segundo registro más alto del país, que también corresponde a una localidad asturiana, en este caso a Cabrales, que alcanzó los 55,8 litros por metro cuadrado. A continuación se sitúan La Molina (Gerona), con 51,6; Soba (Cantabria), con 50,6; y las asturianas Salas, con 47,6, y Piloña, con 46.
En la región existen otras estaciones meteorológicas, como las que pertenecen a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. En estas, destacan los registros alcanzados en Grullos, con 66,3 litros por metro cuadrado; Pola de Siero, con 62,1; Cangas de Onís, con 59,9, y Poncebos, con 59,2. En Gijón se recogieron 23,2 litros y en Oviedo, 35,6.
También ayer se registró una importante bajada de las temperaturas máximas y en la región no se pasó de los 21,1 grados que marcó Castropol como máxima. Gijón no pasó de los 19 grados y Oviedo, de los 16,6. Esa bajada de las temperaturas llegó a tal punto que hasta apareció la nieve en los Picos de Europa, más concretamente en el entorno del refugio del Jou de los Cabrones, a 2.034 metros, donde el espesor rondó los ocho centímetros.
Este empeoramiento del tiempo se debe al paso de un frente atlántico que en Asturias también se dejó sentir con fuertes rachas de viento, como los 75 kilómetros por hora que se alcanzaron en Villayón, los 58 del Cabo Peñas y los 50 que se registraron en Gijón.
El frío y las lluvias se mantendrán durante la jornada de hoy, aunque a última hora se espera una ligera mejoría, ya que el frente habrá dejado atrás al Principado y centrará sus mayores precipitaciones en el este del país. La predicción indica que habrá cielos nubosos con lluvias y chubascos débiles que serán más intensos a primeras horas en el este, con tormentas ocasionales en la costa. Se abrirán grandes claros por la noche, cuando cesen las precipitaciones. Las temperaturas se mantendrán sin cambios y el viento soplará flojo del norte. Mañana la situación cambiará, pues solo se esperan intervalos de nubes altas por la mañana y nubes medias y altas por la tarde. Las temperaturas irán en ascenso, ya que comenzará a soplar viento de componente sur por la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.