SHEILA VACA
CANGAS DE ONÍS.
Sábado, 22 de mayo 2021, 01:19
«Podemos comparar la situación como una persona que se desangra. Primero hay que intentar frenar la hemorragia y después tratar de mejorar». Con este ejemplo inició su intervención en la mesa redonda sobre los desafíos de las administraciones ante el emprendimiento rural el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Belarmino Feito, quien puso el acento en la zona rural. «Perdemos población joven no por la falta de servicios sino por la falta de actividad económica», subrayó. En este sentido reclamó implantar la «formación adaptada a las necesidades de los emprendedores rurales. Se invierte en formación que no es la que demanda el tejido empresarial asturiano», dijo.
Publicidad
Además, insistió en la necesidad de «ser más competitivos, que es cuestión de la política del territorio» y habló de mejorar la conectividad, de agilizar la burocracia y de digitalización. Feito también tuvo palabras para la transición ecológica, a la que denominó «transición exprés»: «Se cerró la térmica de Soto de la Barca y todavía no hay un proyecto alternativo, cayó un gran argayo en Salas y no se dieron plazos para dar una solución a los empresarios y a los vecinos. Todas las cosas se quieren hacer demasiado deprisa y hay que pensar de forma ordenada para ir diversificando».
Por su parte, Alberto Tirador, alcalde de Illas y responsable de la FACC para asuntos relacionados con el reto demográfico, aseguró que es necesario un cambio en la administración de cara al medio rural. «Tiene que ser un modelo productivo, los pueblos deben dejar de ser parques para el uso y disfrute; deben generar actividad, ser un modelo productivo de campesinos para el autoconsumo más sólido», detalló.
Indicó que es necesario eliminar las trabas burocráticas para que los proyectos pensados para la zona rural logren salir adelante. «Los fondos europeos son muy importantes en este sentido; debemos facilitar la llegada de nuevos vecinos a los pequeños municipios y para ello hoy en día es imprescindible la conectividad, los servicios públicos, educación, sanidad para captar a posibles emprendedores», añadió Tirador.
Noticia Relacionada
En la mesa redonda participó también Belarmino Fernández Fervienza, presidente de Reader Asturias y alcalde de Somiedo. «En cuestión de despoblación veo la botella medio llena, la zona rural no es un problema sino parte de la solución», subrayó. En esos territorios, dijo, hay riqueza y posibilidades. «La base agraria es muy importante, debemos plantar de todo y en todos los sitios. Hay que fomentar la economía de proximidad, porque puede generar empleos», abundó Fernández Fervienza, quien también se refirió a la herramienta del tique rural para «captar gente» y a la fibra óptica como mecanismo imprescindible para el desarrollo de los pueblos.
Publicidad
Ramón Artime, presidente de Asaja, defendió que en el campo «hay oportunidades si las cosas se hacen bien». Pero lo más importante, remarcó, «es apoyar a los que están ahora, en Asturias sin agricultura y ganadería no hay medio que se vaya a conservar» y cargó contra la lentitud de los trámites administrativos. «La Administración tarda más tiempo en resolver los problemas que Miguel Ángel en pintar la Capilla Sixtina», expuso.
En relación con los nuevos pobladores de los núcleos rurales advirtió que «hay que tener cuidado, porque van con la idea equivocada de lo que es una ganadería y no saben lo que implica una explotación». Indicó que en el mundo cada vez se demandan más alimentos «y por ello hay que ir a la realidad, a los precios, como la rentabilidad de los litros de leche, que es la misma que hace treinta años», manifestó Artime.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.