

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Martes, 20 de diciembre 2022, 01:21
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lanzó ayer la campaña electoral de su partido en Asturias en torno a la figura de Diego ... Canga, alto funcionario de la Unión Europea del que destacó su «experiencia, talento, independencia, trabajo y compromiso con Asturias», y al que agradeció que hubiera aceptado el reto de ponerse al frente de este proyecto político. «Para mí es un honor que Asturias y el PP hayan convencido a un gran profesional, un gran servidor público y una de las grandes trayectorias europeas que ha dado el Principado para que se pusiera al frente de esta candidatura», declaró el líder nacional, lo que provocó el aplauso de los cientos de militantes y simpatizantes que se congregaron en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
Ver fotos
La visita de Núñez Feijóo se enmarcaba en la ruta que el jefe de la oposición está realizando por todo el territorio español para denunciar las últimas decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente las relacionadas con la reforma del código penal para eliminar el delito de sedición y para rebajar las penas al de malversación de fondos públicos. Cuestiones en las que Núñez Feijóo ocupó buena parte de su discurso, pero sin olvidarse de que su presencia en Asturias tenía también otro cometido: presentar y respaldar ante la militancia a un candidato, independiente, y desconocido para buena parte del electoraldo, al que le ha encomendado «abrir esta tierra a la prosperidad y a la modernidad». Y hacerlo, dijo, con un proyecto que no consista únicamente en «dar un buen discurso» y que «no confunda las cuentas con cuentos», de manera que se empiece a notar cómo se reduce el paro, se apoya a la industria, se pone en valor la industria naval y se impulsan las comunicaciones viarias y ferroviarias que quedan pendientes en la región para devolver a esta tierra «lo que tanto ha dado a España».
Noticia Relacionada
Feijóo llegó a Asturias acompañado por el secretario de Organización Territorial, Miguel Tellado, y el coordinador general del PP, Elías Bendodo, dos de sus hombres de máxima confianza y que estuvieron detrás del tenso proceso de cambio al que se ha sometido el PP de Asturias en los últimos meses, y que se resolvió con la presentación de Canga como candidato. Una decisión por parte de Génova que parece que ha puesto paz, al menos de puertas para fuera, entre las distintas familias que cohabitan en el partido. De hecho, el acto celebrado en la tarde de ayer en la capital asturiana congregó a dirigentes de todos los sectores dispuestos a cerrar filas en torno a su candidato sin que, finalmente, hubiera sido necesario enfrentarse en un congreso de confrontación, pese a que había quienes en el partido que apostaban por esta fórmula para resolver la crisis interna. Una cuestión que quiso poner en valor públicamente el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, quien instó al partido a «zanjar cualquier intento de volver a repetir episodios de tensión interna» y agradeció públicamente el papel del secretario general, Álvaro Queipo, provocando el primero de los aplausos.
También Canga alabó la actuación del presidente en funciones en su discurso, en el que hizo una amplia exposición de su propia trayectoria profesional y política al tiempo que realizó una defensa a ultranza de la Constitución Española y de la unidad del país. Canga, para sorpresa de muchos de los presentes, llegó a invitar a los asistentes a levantarse para cerrar su intervención con vivas a España, Asturias y el Rey.
Feijóo tomaría la palabra en último lugar tras, previamente, darse un baño de multitudes cruzando de arriba abajo todo el auditorio acompañado por el candidato autonómico, Diego Canga, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (al que tanto Feijóo como Canga se refirieron directamente como candidato, una condición que no se cuestiona, pero que aún no se había hecho oficial) y el secretario general, Álvaro Queipo. El político gallego tuvo una mención especial para los cuatro expresidentes del PP de Asturias presentes en la sala, Isidro Fernández Rozada, Ovidio Sánchez, Mercedes Fernández 'Cherines' y Teresa Mallada. Y, en línea con el discurso que viene realizando estas últimas semanas, cargó duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez, a quien acusó de «poner en juego los cimientos de la democracia española». «La ley es el elemento central de la democracia. No hay democracia fuera de la ley, no os dejéis engañar», advirtió, al tiempo que lamentó que los socialistas se nieguen a convocar elecciones nacionales. «En lugar de que los españoles podamos pronunciarnos sobre el Gobierno central en las urnas, prefieren que lo hagamos ayuntamiento por ayuntamiento y comunidad por comunidad. Pues vamos a hacerlo», prometió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.