Borrar
Usuarios del Centro de Día de El Naranco, accediendo a su transporte adaptado. PABLO LORENZANA
«El 1 de febrero los usuarios de centros de día tendrán servicio de transporte», afirma Bienestar

«El 1 de febrero los usuarios de centros de día tendrán servicio de transporte», afirma Bienestar

Melania Álvarez convoca a una reunión a todas las familias afectadas para dar explicaciones de lo sucedido y garantizar que la atención continúa

CHELO TUYA

GIJÓN.

Miércoles, 25 de enero 2023, 03:30

«El 1 de febrero los usuarios de los centros de día del ERA tendrán servicio de transporte». La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar se ha mostrado rotunda al asegurar «continuará», pese al anuncio de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) de que el próximo 1 de febrero se suspendía el servicio de transporte a los centros de día que gestiona.

Tal y como ayer adelantó EL COMERCIO, las familias de usuarios de los centros de día que gestiona Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) recibieron una notificación en la que les anunciaban que el servicio de transportes, por el que pagan cada mes, se anulaba a partir del 1 de febrero. Una decisión que afectaba a 600 usuarios, todos con algún grado de dependencia, de los centros de La Vega (Mieres), Clara Ferrer (Gijón), El Cristo, Naranco y Santa Teresa (Oviedo), Valentín Palacio (Siero), El Nodo (Avilés) y Palacio de Villar (Castrillón) y a los 50 empleados de las empresas Transportes Adaptados y Adaptrans.

Fuentes oficiales afirmaron que la propia consejera, Melania Álvarez, «se reunirá con las familias mañana, día 26, para darles explicaciones de todo lo ocurrido. Será una cita en el Edificio de Usos Múltiples (Easmu) a las 17 horas». En el encuentro, la consejera «dará todas las explicaciones», a la vez que mostrará su «tristeza por lo ocurrido».

Los trabajadores de las empresas afectadas convocan desde hoy cinco días de protesta ante la sede de la consejería

Las mismas fuentes dejaron claro que «somos conscientes de que se trata de derechos de las personas y lamentamos todas las preocupaciones que les ha causado el anuncio de la suspensión del servicio». Asimismo, expresaron las dificultades administrativas que suponen algunos servicios, «pero lo que está claro es que los derechos de las personas son lo primero».

«Que lo solucionen»

Unas declaraciones que llegan después de las quejas de las familias y la rueda de prensa ofrecida el lunes por Podemos. Recordaba el diputado Rafael Palacios que «tras los cierres de todos los centros durante la pandemia, se fueron abriendo paulatinamente y algunos no lo han hecho aún», en referencia a los de Los Canapés, en Avilés, y los de Santa Teresa y la Tenderina, en Oviedo. En el encuentro estuvieron presentes miembros de las plantillas afectadas. Las mismas que han convocado cinco días de protesta desde hoy frente a la sede de la consejería. Las concentraciones se han convocado los días 25, 26, 27, 30 y 31, a las 11.30 horas.

Por su parte, el comité de empresa del ERA reclama al Principado «que recupere ese servicio para el que llevamos tiempo pidiendo soluciones». Según explicó la presidenta del comité, Elena García, «que lo pongan como servicio público o que lo solucionen de una vez.

«Llueve sobre mojado»

Para las familias, «llueve sobre mojado», lamenta Carmen Martínez, hija de un afectado, que recuerda que durante la pandemia «les dejaron en casa, sin centro de día». Mientras llega el encuentro mañana con la consejera, lo primero que han hecho las familias ha sido «coordinarnos para llevarlos en nuestros coches». Sin embargo, la dificultad de conciliar horarios laborales les llevó a estudiar «contratar un servicio privado». Una opción, inviable, «ya que con los cien euros al mes que aportábamos no llega para contratar por nuestra cuenta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El 1 de febrero los usuarios de centros de día tendrán servicio de transporte», afirma Bienestar