Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA G. SANTOS
GIJÓN.
Jueves, 23 de diciembre 2021, 01:08
«En estos momentos no disponemos de tests de antígenos». Ese es el cartel que han tenido que colgar muchas farmacias a un día de Nochebuena.
El suministro llega a cuentagotas mientras los compradores hacen cola a las puertas de los establecimientos que aún disponen de este tipo de dispositivos. «La distribuidora manda a razón de tres tests al día, pero recibimos cerca de 1.000 peticiones de información tanto telefónicas como presenciales», advierte Carlos Ocaña, responsable de la farmacia Begoña, en Gijón.
El incremento de la demanda ya ha provocado también que el precio de estas pruebas rápidas suba como la espuma. La diferencia, en cuestión de un mes, es ya de dos euros. «Lo que antes nos costaba tres euros ahora vale cinco», agrega este profesional.
En este céntrico establecimiento no han tenido que elevar los precios de los test porque en su día hicieron «un pedido gordo» anticipándose al escenario actual. No obstante, las boticas de barrio que no compran al por mayor ahora se han quedado sin existencias y sí deben pagar más. «Si tenemos material es porque hicimos acopio de muchas unidades para asegurar la distribución, pero no todos los establecimientos pueden permitírselo. Está pasando como con las mascarillas al principio de la pandemia», confirma el responsable de la farmacia Begoña.
La farmacia María Díaz Garrido, en Oviedo, es un establecimiento pequeño, de barrio. Una de las muchas boticas en las que el stock de tests rápidos se agotó con rapidez en la última semana. «Si al día entran 150 personas, un 80% lo hacen para preguntar por ellos. La gente prefiere asegurar las reuniones de Navidad y, en cierto modo, es entendible el caos que esto está generando», explica la responsable de la farmacia.
Por el momento, no cuentan con reponer existencias. «Venderemos lo que nos vaya llegando», añade. Los test de antígenos llegaron a las farmacias a finales de 2020 y, según el colegio de farmacéuticos, presentan una fiabilidad del 90%.
No obstante, advierten los farmacéuticos, existe un «margen de error» que obliga a mantener las medidas de precaución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.