Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA MACHADO
GIJÓN.
Sábado, 23 de noviembre 2019, 02:42
«En Asturias hay más de 20 polígonos industriales y 14 de ellos están en municipios rurales». Fue uno de los muchos datos que desgranó ayer Fernando Sánchez Bravo-Villasante en su ponencia sobre la sociología rural de Asturias en el seminario Gerardo Turiel, en Oviedo. En palabras de este profesor, «culturalmente a día de hoy el modo de vida de la ciudad y el del pueblo son similares y antes no era así».
Tal es la mezcla que considera que se da que se ha acuñado un nuevo término, los 'periurbanos', es decir, aquellos que viven en un medio rural y mantienen su actividad primaria en la ciudad. A causa de esta industrialización, el éxodo rural que se ha originado en los últimos años, especialmente de mujeres y niños, ha provocado la masculinización del sector y como consecuencia, el número de explotaciones bovinas ha pasado de 32.525 en 1998 a 15.974 en 2017, lo cual «ya no solo afecta a la producción sino también a que haya más matorrales, algo perjudicial en caso de incendio».
Fernando Sánchez asegura que «hay una falta de participación y colaboración de las instituciones» que debería subsanarse con «una constante acción pública, atención a las infraestructuras y una acción local que favorezca las iniciativas propias». Para ello, organizaciones como el Parlamento Rural Europeo (ERP), que ha celebrado este año su cuarta edición en Candás, buscan también dar voz a las comunidades rurales mediante el 'networking' y las instituciones europeas. A estas se suman otras iniciativas como la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Reader, sin olvidar la Política Agrícola Común (PAC) de la UE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Sigues a ANDREA MACHADO. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.