Secciones
Servicios
Destacamos
Fallece el obispo de Astorga. Juan Antonio Menéndez (Villamarín de Salcedo, Grado, 1957) ha fallecido este miércoles a consecuencia de un infarto, según han confirmado diferentes fuentes. Ha fallecido en su despacho tras sufrir una repentina indisposición, al parecer debido a una cardiopatía. Una ... vez atendido por sus colaboradores se dio aviso a Emergencias Sacyl, quien desplazó al lugar un equipo medicalizado así como efectivos de la Policía Local. Eran las 17.10 horas. Los facultativos, sin embargo, no pudieron hacer nada por salvar la vida del obispo.
Juan Antonio Menéndez había tenido un notable protagonismo en los últimos meses por su activa presencia frente a la pederastia en la Iglesia. Una activa presencia que le llevó a la elaboración de un protocolo antipederastia y de colaboración con las víctimas que en la actualidad se encontraba en pleno desarrollo.
Pésame del alcalde
El alcalde de Astorga, Arsenio García, ha manifestado la «desgracia terrible» que supone la pérdida de «un obispo joven que era todo bondad, que demostraba buenas maneras y que ofrecía una colaboración estrecha para solucionar las necesidades de la ciudad».
Asimismo señaló que Astorga «vive con gran pena la noticia». El Ayuntamiento decretará el luto oficial por esta pérdida.
Biografía
Juan Antonio Menéndez Fernández empezó su ministerio pastoral en Santa María Magdalena de Cangas del Narcea (entre 1981 y 1986), pasó a Teverga (hasta 1991) y luego fue nombrado vicario episcopal de Oriente. En 2001 asumió la vicaría general del Arzobispado y fue canónigo de la Catedral, cargo que completó durante años con la parroquia de San Antonio de Padua (Oviedo), la de San Nicolás de Bari (Avilés) y la vicaría episcopal de asuntos jurídicos. Es en esta época cuando logró la licenciatura en Derecho Canónico por la Universidad Pontifica de Salamanca.
En junio de 2013 recibió la ordenación episcopal, siendo el ordenante el arzobispo Jesús Sanz Montes; en la ceremonia estuvo acompañado por el nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, y el arzobispo emérito Gabino Díaz Merchán. El 18 de noviembre de 2015 fue nombrado Obispo de la Diócesis de Astorga para suceder a Camilo Lorenzo Iglesias, tomando posesión el 19 de diciembre.
Desde 2017 era Presidente de la Comisión episcopal de Migraciones de la C.E.E. En la actualidad estaba al frente de la Comisión de Trabajo puesta en marcha por la Conferencia Episcopal Española para la elaboración y activación de protocolos de actuación contra los delitos de abusos sexuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.