Un hombre falleció el viernes, pasadas las diez y diez de la noche, tras volcar su vehículo a escasos metros de una de las rotondas que dan acceso a la A-63, a la altura de la localidad moscona de Santa María de Grado. Su acompañante una mujer de 59 años, con iniciales G. D. A., tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo, donde ingresó con un politraumatismo grave.
Publicidad
El accidente tuvo lugar a eso de las diez de la noche, cuando el vehículo conducido por el varón se disponía a incorporarse a la autovía, en dirección a Grado. Por motivos que aún no han trascendido, tras salir de la rotonda y encarar la vía de incorporación avanzó unos metros para terminar chocando contra el quitamiedos del margen izquierdo de la calzada. El turismo salió despedido por encima de la barrera de protección, para terminar volcado en una zona de matorrales. Prueba de la brusquedad del impacto quedó patente en la zona, que quedó cubierta de todos los restos del coche, incluidas varias marcas de aceite en un pequeño árbol, a varios metros de altura.
Hasta el lugar de los hechos, fue necesario el traslado de varios efectivos de bomberos del Servicio de Emergencia del Principado de Asturias (SEPA) para excarcelar los restos mortales del conductor, así como a la mujer que viajaba como copiloto.
Los primeros en llegar a la zona fueron los agentes de la Guardia Civil, que una vez comprobado el fallecimiento del varón, iniciaron los trámites pertinentes para proceder al levantamiento oficial del cadáver. Tanto el cuerpo del hombre como la mujer herida fueron liberados con ayuda de la tabla de rescate tras cortar los pilares centrales y traseros del vehículo.
Tras el trágico suceso, los vecinos de la localidad de Santa María de Grado aseguraron a este diario que la zona de las rotondas, antes de la incorporación a la autovía, suele utilizarse con frecuencia por conductores de la zona para «simular ejercicios de circuito de carreras». Rodrigo Díez explicó que en varias ocasiones se escuchan «los derrapes» de los coches en la zona de la rotonda y que no es la primera vez que aparecen varias señales «cedidas», debido a los impactos y marcas de neumáticos en la carretera, producto de la alta velocidad a la que se toman las curvas en las rotondas: «Es habitual que muchos coches que van por la autovía tomen el desvío, se hagan el circuito, y vuelvan a incorporarse a la misma; lo hemos visto muchas veces por aquí».
Para atender a la mujer de 59 años también se trasladó, de manera inmediata, hasta el concejo moscón, un equipo médico de la UVI-Móvil, desde Oviedo, y varios miembros del equipo de Atención Primaria de Grado, que la atendieron sobre el terreno.
Publicidad
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 22.12 horas del viernes. En la llamada indicaban que un turismo se había salido de la vía y había, al menos, dos personas en su interior. Cuando los bomberos llegaron al lugar los sanitarios ya habían confirmado el fallecimiento del conductor.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.