Secciones
Servicios
Destacamos
Marco moro
Jueves, 6 de mayo 2021
«Un técnico serio y formal, discreto y muy riguroso en el trabajo. También una persona exquisitamente educada y amable». Así recuerdan los compañeros de profesión al arquitecto Manuel Suárez-Lledó Alemany, más conocido como Manolo Lledó, quien falleció ayer a los 70 ... años por las complicaciones derivadas de un cáncer de piel. Desarrolló gran parte de su carrera profesional para la administración local.
Suárez-Lledó se licenció en 1978 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Ejerció por concurso de méritos como arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Gijón (1983-1987), así como en la Oficina de Planeamiento, Gestión y Control Urbanístico del Ayuntamiento de Oviedo (1997-2016). Fue jefe de la sección técnica de Planeamiento y Gestión Urbanística de ese Consistorio, así como responsable de Planeamiento y Gestión Urbanística.
Durante su paso por la plaza Mayor gijonesa recibió el encargo del alcalde José Manuel Palacio de diseñar el proyecto del parque de Los Pericones para sentar las bases de un nuevo pulmón verde para Gijón. El propio arquitecto recordaba, cuando se le preguntaba acerca de esta autoría, que en los años 80 realizó un diseño global para esa mancha verde, actualmente el parque con la mayor arboleda urbana de Asturias, pero solo se pudo desarrollar la parte que era de propiedad municipal.
Suárez-Lledó trató de adaptar, lo más sencillamente posible, un área que ya era propiedad municipal para que se pudiera usar por todos los gijoneses, inspirándose en los parques ingleses. Según él mismo relataba, bastante hierba y aprovechar lo que había de árboles estupendos y, en concreto, un laurel que nunca había visto tan grande». El joven arquitecto enseñó a Palacio lo que estaba preparando, «le pareció bien y así se hizo».
También estuvo muchos años vinculado a la junta de gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, desde que se desligó del de León. Desde abril de 1981, en distintos periodos, formó parte durante 14 años de esa junta de gobierno, desempeñando los cargos de contador y tesorero. Desde junio de 1988 hasta hace cinco años fue vocal del consejo de administración de Asemas, Mutua de Seguros de Responsabilidad Civil de los arquitectos españoles. Fue muy amigo de arquitectos ya desaparecidos como Joaquín Aranda y Ángel Mayor Villarejo.
Gran nadador
Fue hijo del conocido endocrino gijonés Jose Alfredo Suarez-Lledó, que tuvo su consulta durante años en el número 30 de la calle San Bernardo, donde estaba Almacenes Simeón, edificio también conocido como 'casa del Probón' en referencia a su promotor Gumersindo García Cuervo. Uno de los primeros galenos que utilizó en Asturias el yodo radiactivo para la tiroides. Su hermano, también ejerce como endocrino en la actualidad.
Nadador máster del Grupo Covadonga, era padre de tres hijos –Claudio, Cristina y Paula– que han heredado su enorme afición por el deporte del agua y las travesías acuáticas. Todos ellos también han nadado y competido en las filas de la sección grupista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.